Como gestores del Plan Departamental de Agua (PDA) de La Guajira, Esepgua se ha dedicado a fortalecer la cobertura de agua potable y saneamiento en la región; se han diseñado planes de acción provisional que contemplan acciones a corto, mediano y largo plazo, para garantizar el acceso al agua potable en los municipios objeto del Plan. Además, se han logrado avances significativos en la implementación de programas y proyectos para llevar agua potable a todos los guajiros; estos esfuerzos han sido fundamentales para el retorno de las competencias del sector de agua potable y saneamiento básico en La Guajira de parte del Gobierno Nacional.
Los logros de las capacidades y aciertos de ella gerenciando el suministro de agua en La Guajira han sido muy extraordinarios: 55 proyectos en marcha, transformando el Departamento, haciendo presencia en los 15 municipios y llegando a las comunidades que más lo necesitan; 15 proyectos finalizados lo que ha venido generando un gran impacto y beneficiando a más de 363 mil habitantes, generando 3 mil empleos directos, impactando a 1184 comunidades, lo que ha representado un cambio significativo en la región. ¡Si sumamos esfuerzos y trabajamos en equipo, el 2025 será el año de la consolidación del agua potable y el saneamiento básico en La Guajira!
Es la misión y visión de Esepgua en cabeza de su gerente, la ingeniera Andreína García para el año 2025. Si el 2024 fue exitoso, el 2025 se ha venido consolidando como sobresaliente. Esepgua y su dinámica gerente cuentan con la mejor opinión de los guajiros en general.
Hoy, 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua; en La Guajira, Esepgua( Empresa de servicios públicos de La Guajira) con Andreina García Pinto a la cabeza como una gerente eficaz y eficiente ha venido cumpliendo a cabalidad su papel de llevar agua potable a todos los municipios del Departamento.
Andreína García, como gerente de Esepgua, le ha devuelto la credibilidad a los guajiros, ‘la ingeniera del agua’, como es conocida a lo largo y ancho de La Guajira, ha sido eficiente en la solución de llevar agua potable y de dar solución ante esta problemática que han venido padeciendo los guajiros, en especial los wayuú, y ahí, Esepgua ha cumplido a cabalidad con sus objetivos. El trabajo y los logros de Esepgua han recibido el reconocimiento del Ministerio de Vivienda, del gobernador de La Guajira, de alcaldes y de la comunidad en general; bien por Esepgua, por Andreina García, su gerente, y su equipo de trabajo, por la excelente labor que han venido desempeñando y qué mejor reconocimiento que en el Día Mundial del Agua.
Esepgua con Andreina García como ingeniera del agua, ha venido realizando un gran trabajo en el fortalecimiento de la cobertura de agua potable y saneamiento en La Guajira; los avances significativos en la implementación de programas y proyectos, demuestran su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los guajiros.
Pero es preocupante que a pesar de la advertencia de la gerente de Esepgua, la decisión de utilizar carrotanques en la Alta Guajira haya resultado en un fracaso total, con la compra de 80 de ellos; esta situación es un claro ejemplo de la importancia de escuchar y tomar en cuenta las recomendaciones de los expertos en el campo. Es crucial que las decisiones relacionadas con el suministro de agua potable se tomen de manera informada y responsable, considerando las condiciones específicas del terreno y las necesidades de la comunidad; hoy esa realidad de este fiasco de la compra de los 80 carrotanques, con índices claros de corrupción, fue uno de los fracasos del Gobierno nacional, en manos de quien fuera el director nacional de la Ungrd como lo fue Olmedo López y se haya perdido una gran oportunidad para solucionar, en parte, la escasez de agua a muchas comunidades wayuú, quienes han sufrido por centurias de este mal.
Sin duda, Esepgua con Andreina Susana García Pinto, ‘la ingeniera del agua’, ha tenido un papel fundamental en el suministro de agua potable para los guajiros; su compromiso y esfuerzos significativos han marcado una diferencia positiva en la región. El trabajo en equipo de Esepgua con la ingeniera del agua, con el gobernador de La Guajira Jairo Aguilar y con el Ministerio de Vivienda, seguirán marcando la ruta de llevarles agua potable a todos los guajiros y es lo que esperan de ellos para mitigar la sed milenaria de los wayuú y de diferentes zonas del Departamento. Felicitaciones a Esepgua y a su gerente Andreina García por los logros alcanzados en su visión y misión como Empresa de Servicios Públicos de La Guajira.