Opinan los investigadores sociales que cuando las comunidades comienzan a generar sus propios procesos de crecimiento social, de entretenimiento y diversión, de cohesión comunitaria y de otras garantías socio-culturales y comunitarias, eso es una buena señal de evolución del pensamiento colectivo, de los sentimientos de integración natural, y cuando son procesos autónomos puede decirse que es la germinación primigenia de ese espíritu colaborativo que cada ser humano lleva por dentro.
En Villanueva a lo largo de su historia reciente, sin entrar a escudriñar épocas muy lejanas, hemos tenido periodos donde este sentimiento y el interés de generar “acciones y actitudes positivas” se despiertan espontáneamente y también por iniciativas particulares de personas con visión, con sueños que logran crear entusiasmo, confianza sobre una causa o proyecto social, cultural o deportivo.
En estos momentos, luego del ahínco de varios años de varios deportistas y dirigentes, ha reforzado su ilusión y sus anhelos de ser el otro emblema de los villanueveros, el Villanueva Fútbol Club.
Vale rememorar las pasadas épocas también de gloria del futbol villanuevero, las tardes de fútbol de Villanueva que se convirtieron en cada época como los mejores hilos e instrumentos de unión, de familiaridad y sana diversión para afianzar el tejido social de nuestro pueblo. Es grato recordar las concentraciones en la cancha el gol, la histórica cancha del San Luis y la cancha del Corán. Sea esta la oportunidad de homenajear en lo deportivo a dirigentes como el doctor Marceliano Ferreira, después su hijo el ingeniero Kiko Ferreira, a Olga Rumbo, a Miranda, a Edgar Quintero ‘El pavo’, ‘La Negra’ Olivella y muchos más que aportaron en su momento, a cada época dorada del fútbol villanuevero, porque sin saber uno muchas veces como lo hacían, ellos le mantenían el ánimo arriba y el pundonor deportivo en los jugadores de los equipos que regentaban, y además, sus uniformes.
El Villanueva Fútbol Club, necesita ser el equipo del pueblo, la representatividad icónica de la Villanueva deportista, y el instrumento integrador y de unión de las familias villanueveras.
Requiere esta institución que todos los villanueveros nos metamos en el alma y el corazón sus colores, su escudo y sobre todo el esfuerzo y el sacrificio de sus dirigentes. Necesita que cada villanuevero, en la medida de sus posibilidades y de sus sentimientos, aportemos a la institución para suplir necesidades y cumplir compromisos que demanda la altura institucional deportiva que han alcanzado y es ser un equipo con reconocimiento deportivo que participa en la Categoría C de la División del Fútbol Aficionado Colombiano, representado en la Difútbol. Esta entidad es la rectora del fútbol aficionado en Colombia y es por lo tanto la institución colombiana donde los grandes procesos del fútbol colombiano toman mayoría de edad y los equipos que son reconocidos por ella, son oficialmente instituciones que pueden crecer y llegar a ser como son los grandes clubes del fútbol profesional colombiano.
Hermanos villanueveros, la mayoría de las grandes instituciones del fútbol mundial nacieron como ha nacido el Villanueva Fútbol Club, en barrios y pueblos humildes, y como sueños de unos deportistas o dirigentes que por su pasión piensan en grande y hacen lo que han hecho los dirigentes del Villanueva Fútbol Club para crecer y ser grandes.
Si dimensionamos lo que está haciendo el Villanueva Futbol Club, podemos inferir que tenemos la puerta de entrada abierta para que nuestros muchachos futbolistas ganen destreza, técnica, disciplina y sean dentro de poco otros destacados en el fútbol nacional y por qué no mundial. Si apoyamos al Villanueva Fútbol Club como la institución representativa de nuestra garra y pundonor deportivo, como lo están haciendo los padres de los jugadores de este equipo, con sacrificios… Esos muchachos dentro de poco muchos serán estrellas.
Villanueveros, volvamos por esas tardes entretenidas, divertidas que nos han proporcionado nuestro fútbol y nuestros equipos.
Villanueveros, el Villanueva Fútbol Club nos necesita a todos y todos los villanueveros necesitamos de él para que sea la plataforma de lanzamiento de nuestros futbolistas y para que a través de la pasión y el sentimiento sincero que despiertan este tipo de instituciones, seamos el Villanueva amistoso, cordial, familiar y alegre alrededor del fútbol.
Vamos a defender esa institución, vamos a defender nuestras instalaciones deportivas, vamos apoyar la presencia del Villanueva Fútbol Club en el campeonato zonal en que está participando.