Desde enero del año 2006 el ingeniero civil de la universidad de Los Andes, Jaime Rafael Daza Almendrales, villanuevero de pura cepa, ha venido ocupando la alta posición de secretario General de la Federación de Ganaderos en Colombia –Fedegán– como coequipero del presidente del gremio, el también villanuevero, José Félix Lafaurie Rivera. Cargo este que dignifica a su Villanueva del alma y a su querida Guajira. Jaime Daza Almendrales, ha sido un reconocido dirigente del partido conservador en su departamento donde fungió como diputado. Se le conoce también como un reconocido empresario del campo en los departamentos de La Guajira y del Cesar, es un ejecutivo de altos quilates morales en su trasegar y en su devenir histórico.
Jaime, se ha ganado su prestigio en base a su ética, a su rectitud moral en todas sus actuaciones, a su transparencia en el sector público y en el privado, a su acrisolado liderazgo ganado en la arena política y en la arena gremial. Goza de un alto prestigio en la Península, en el Cesar y en el alto cargo que viene desempeñando con lujo de competencia es prenda de garantía de los ganaderos en Colombia.
Jaime Daza Almendrales, hijo del siempre recordado también ingeniero civil villanuevero Pompilio Daza Martínez, quien fuera uno de los pioneros de la siembra del algodón en Colombia, de donde hereda su rectitud moral y su probidad demostrada con hechos y acciones, y de doña Elsa Almendrales de Daza, ya fallecida, dama barranquillera, de prestigiosa familia del Atlántico de donde hereda los cimientos morales y su ética en lo que ha sido sus aconteceres en más de treinta años, como dirigente del partido conservador en la Península de La Guajira. Casado con María Teresa Iguarán Quintero, quien fuera por muchos años fiscal delegada ante el Tribunal Superior de Valledupar, riohachera, hija de uno de los connotados dirigentes conservadores que tuvo La Guajira como lo fue Rafael Iguarán Laborde y padres de Jaime Rafael, ingeniero industrial de la Universidad de los Andes, Juan Manuel abogado de la universidad del Rosario, quien ostenta el cargo de representante a la cámara por Bogotá, donde a descollado de manera brillante con un liderazgo bien posicionado a nivel nacional, Rafael Pompilio administrador de empresas de la universidad de los Andes, Jaime También es padre de Jairo José Daza Portillo ingeniero de sistemas y de Sara Inés Daza Portillo quien es psicóloga de profesión.
Los Daza llegaron procedentes del país Vasco provenientes de los Celta y de los sacerdotes Druidas, siendo el primero en llegar a La Guajira procedente de Valledupar Pedro Daza y se establecieron en el corregimiento Corral de Piedras del municipio de San Juan del Cesar, en la famosa ‘Casa de Techo Rojo’, y llegaron allí en base a sus conocimientos del cosmos sobre los vórtices de energía que inundaron a esta región por más de una centuria y eran grandes conocedores de la ciencia oculta y de los secretos de la prosperidad.
Este vórtice de energía era rico en concentración de energía positiva que influyó en la prosperidad de esta área y de ahí los Daza conocedores de sus secretos hicieron grandes fortunas. Es de recordar que el primer alcalde de Valledupar fue Anselmo Daza. El origen y la historia de los Daza está registrado en el libro del ingeniero Jorge González Cuello “Aquel Corral de Piedras”. Parece ser que la energía que los trajo procedentes del viejo mundo a estos lugares está haciendo de las suyas: los Daza están en el primer lugar a nivel nacional y a nivel regional en sus actuaciones de manera proba y de manera transparente.
Jaime Daza Almendrales es un alto ejecutivo que recorre Colombia con otros altos funcionarios de Fedegán, exponiendo sus propuestas, sus altos índices de eficiencia y las proyecciones en bien de los ganaderos; demostrando capacidad de gestión, confianza en los ganaderos y probidad en sus actuaciones. Jaime Daza Almendrales es prenda de garantía en Fedegán y del gremio y hombre de confianza tanto del presidente de la mayor asociación organizada de los ganaderos en Colombia por todo lo que vale y lo que pesa como ser humano y como profesional. Aplausos para Jaime por su desempeño eficiente en uno de los gremios más solventes en el área financiera y de tecnología en nuestro país.