Comienzo esta columna usando expresiones populares, refranes que aspiro denoten mi alegría por el suceso y espero que el contenido de ella produzca emoción entre los demás guajiros. Todas las expresiones a las que me referiré están en el cancionero vallenato, como, por ejemplo, “no hay plazo que no se cumpla”, inicio de estrofa de la canción ‘El precio de tu amor’, del compositor Mateo Torres, interpretada por Juan Piña y ‘Juancho’ Rois, y, “nace otra esperanza en La Guajira”, una animación del cantante Silvio Brito en la canción ‘Historia de amor’ del compositor Rosendo Romero.
Lo interesante del contexto de esas expresiones es porque, como la mayoría de los guajiros sabemos, en el año 2034 se inicia una nueva etapa histórica para nuestra región, -la era post- minería del carbón por parte de Cerrejón Limited- porque se termina la explotación y exportación de carbón. Esto es sin duda un reto para los guajiros, sus instituciones, la nación y varios grupos de interés.
Dada esta circunstancia nace en La Guajira la Corporación La Guajira Post-Carbón, -Corpotsca- como una nueva esperanza para coadyuvar en la gestión reconstructora que mitigue ese impacto para las finanzas y el desarrollo social y económico de La Guajira, en esa etapa de cierre de la minería del carbón.
La ‘Corporación La Guajira Post-Carbón’, es una entidad sin ánimo de lucro, concebida por hombres y mujeres de La Guajira, profesionales de distintas disciplinas, conscientes y expectantes del que puede ser el devenir de nuestro Departamento en materia social, económica y humanitaria en este nuevo periodo, que se inspiran y ocupan en constituir un ente independiente, no gubernamental, para enfrentar, planear, e intervenir conjuntamente con las autoridades de la nación, del Departamento, de los municipios, la empresa privada regional, nacional e internacional, de la mano de la sociedad civil, los diferentes desafíos para superar las deficiencias existentes todavía, y construir valor con su creatividad, ingenio, innovación, buena voluntad y pasión guajira, a un presente difícil y a un futuro que deseamos sea mejor que el pasado.
La ‘Corporación La Guajira Post-Carbón’, tiene por objeto social principal impulsar el desarrollo sostenible de La Guajira, mediante iniciativas, proyectos y recomendaciones resultantes de los estudios de los impactos socioeconómicos y culturales de la mina de carbón desde la transición y posterior al abandono definitivo de la explotación y exportación y para ello podrá planear, formular, impulsar, gestionar, realizar consultorías, ejecutar programas. proyectos y estudios científicos y tecnológicos para el fortalecimiento de iniciativas e innovaciones, la transición productiva y la reconversión laboral, orientadas al desarrollo sostenible de La Guajira, con énfasis en zonas y áreas utilizadas durante la etapa de desarrollo de la minería a cielo abierto, teniendo en cuenta el contexto natural, social, étnico y cultural.
Desde ya se advierte, por los antecedentes socio-político y comunitario de nuestro Departamento, que será gratificante la lucha por cumplir los objetivos y para obtener logros por el bienestar integral y general del Departamento, eso sí, convencidos que no es misión de la Corporación reemplazar el Estado ni los gobiernos regionales.
Desde ya anticipamos que esta es una loable labor de amor por nuestro Departamento y por sus comunidades pero que jamás podrá rendir los mejores frutos sin el apoyo, acompañamiento e involucramiento activo y participativo de la sociedad civil, de los gobiernos y grupos de interés con incidencia e influencia en La Guajira.
Desde ya identificamos y requerimos que principalmente la Universidad de La Guajira y otras Instituciones de Educación Superior asentadas en el territorio o con mucha afinidad con La Guajira, como son la Universidad del Magdalena, la Universidad del Norte, la Universidad Autónoma del Caribe, la Universidad del Atlántico, la Universidad de Los Andes, y otras más, deben jugar un papel importante y decisivo en la colaboración profesional y en la asunción colaborativa para la construcción técnica, científica de propuesta y proyectos que agreguen valor a esta iniciativa para que sea una realidad el nuevo modelo de desarrollo productivo y sostenible de la sociedad guajira.
Bienvenidas todas las ideas y adherencias a esta propuesta de fortalecimiento institucional desde la generación de ideas, creación de acciones propositivas y ejecuciones exitosas de las obras, bienes y servicios que requiere La Guajira para enfrentar la nueva era.
¡Llamamos a Cerrejón Limited para que ahora sea socio estratégico de esta auténtica propuesta guajira, para que juntos diseñemos un final significativo que cierre con broches de oro su presencia en nuestro Departamento y se mantenga el agradecimiento por lo aportado por ellos puesto que indiscutiblemente han sido gestores de una oportunidad que pudo ser mejor en sus resultados pero que si no la hubiésemos tenido tampoco tuviéramos un punto de partida para reedificar una Guajira mejor!
Gremios de La Guajira, ustedes son potencialmente unos de los pilares que deben sostener esta nueva etapa de crecimiento y desarrollo, ahora con más ahínco en nuestras responsabilidades; hoy con expectativas de materializar sueños de nuestra creatividad, con nuestras innovaciones y con el cúmulo de experiencia después de más de 40 años girando alrededor de la minería de carbón sin abandonar, pero apocada nuestra vocación agropecuaria. Vamos a voltear la pirámide y a fortalecer esos renglones de producción auténticos, y adicionar con fortalezas los que darán impulso y competitividad al nuevo modelo de desarrollo económico, social, cultural, y comunitario de La Guajira.
La ‘Corporación La Guajira Post-Carbón’, no trae catálogo de ‘borrón y cuenta nueva’. No, es una decisión de hombres y mujeres que compartimos el mismo espíritu guerrero, luchador, bravío y ancestral de nuestra etnia; lo que si traemos es la firme convicción que aun contamos con la posibilidad y oportunidad de tener un Departamento mejor, en lo social y humanitario, de renovado pensamiento e innovadas costumbres para propiciar cambios de largo aliento, pero sin la influencia destructora de la disyunción e individualismo.
La Guajira, y los guajiros, los miembros fundadores de esta Corporación les pedimos su solidaridad y adherencia para que no sea el trabajo de la ‘Corporación La Guajira Post-Carbón’, sino, la decisión, de al fin hacer las cosas bien, sin influjos perversos que nosotros mismos hemos invocados, patrocinados y ejercidos.
¡Viene una nueva era y está un pueblo preparándose para enfrentar con unión y entereza este fin de minería de carbón, para diseñar y tener un nuevo inicio de bienestar y prosperidad, creado con nuestras propias manos y liderado por nuestras propias ideas!