Hay que quitarse el sombrero ante un hombre quien es uno de los grandes folcloristas con que cuenta la música vallenata, pero además un hombre de radio versátil y que imana con su personalidad, póngalo donde lo pongan, ese es el amigo Álvaro Alcides Álvarez, presidente ejecutivo del Festival Nacional de Compositores de San Juan del Cesar, quien ha venido promocionando y gestionando para que la 45 versión del festival sea todo un éxito como en efecto va a ocurrir, que se celebrará del 9 al 11 de diciembre de 2022.
He sido testigo de lo diligente y de lo eficaz que es Álvaro Álvarez para poner la sindéresis a esas buenas relaciones de que goza en el folclor colombiano. Desde la Gobernación de La Guajira se le ha dado todo el apoyo, especialmente el gobernador (e) José Jaime Vega Vence, casado también con sanjuanera que le ha dado su mano en todo lo que necesite.
El apoyo del médico Moisés Daza Mendoza ha sido fundamental, así como del alcalde Álvaro Díaz Guerra, quienes han respaldado a Álvaro Álvarez en todas sus iniciativas. El representante Alfredo Deluque Zuleta también ha dicho aquí estoy yo presente. Carlos Robles Julio no se ha quedado atrás en apoyo. En fin, Álvaro Álvarez, como alma y nervio del Festival Nacional de Compositores, ha recibido un espaldarazo.
Demostrando también que es un buen ejecutivo y un relacionista público por excelencia. Desde la versión 42 cuando fue homenajeado junto al acrisolado periodista Ismael Fernández Gámez, porque le dieron un vuelco total al Festival Nacional de Compositores, como quien dice, le imprimieron el oxígeno que le faltaba para volver a tener un festival de grandes pergaminos. Hoy bajo su presidencia está demostrando que el Festival volvió por sus fueros y la versión 45 pinta para grande.
¿Pero quién es Álvaro Álvarez? Es San Juan del Cesar, tierra fecunda en lo cultural, en su economía, transcendental a través de la historia y donde sus hombres han transcendido en su devenir histórico y muchos de ellos le han dado un giro de cambio en su trasegar por el túnel del tiempo y es así como han pasado de un estadio de vida a otro más exitoso. Y eso precisamente es lo que le ha sucedido al ‘Triple A’ que se ha hecho con mucho esfuerzo, sin pisar un claustro universitario, pero aprendió los secretos del periodismo en la escuela de la vida y al que todos conocemos en el mundo de la radio y del folclor.
‘Solo vallenato’ es su programa que se emite por Cardenal Stereo 94.7 FM en el horario de 3 a 5 de la tarde, logrando una única sintonía y cuando sale al aire un nuevo CD de los artistas vallenatos, todos sus oyentes están a la expectativa de sus comentarios sesudos de la nueva producción musical, en este aspecto dicta cátedra sobre el conocimiento y la sapiencia de lo que este periodista empírico conoce del folclor vallenato.
Álvaro Alcides Álvarez o ‘Triple A’ es folclorista por excelencia y eso nadie lo pone en duda. Después de estar muchos años en Radio Impacto Popular dio el salto de la mano de su amigo Javier Fernández Maestre a Olímpica Estero en Valledupar. Aumento el rating y la sintonía de Olímpica en el Cesar y en el sur de La Guajira, demostrando sus conocimientos en el folclor vallenato, con iniciativas y creatividad en el micrófono, lo que le gustaba al oyente de Olímpica con él y Javier Fernández se fue a la cima, en especial en el programa ‘Temprano es más bacano’, donde también cantaba verdades a los artistas y de ahí que varios miembros de la competencia radial lo malinformaron en Barranquilla para que saliera de Olímpica, como en efecto sucedió. No obstante, la amistad con Javier Fernández Maestre, su amigo incondicional, quien ha sido su tutor, su soporte, su consejero y un buen padrino en la radio se ha mantenido.
El ‘Triple A’ de San Juan es un autodidacta y un didacta en el folclor vallenato. Hoy con su programa de todas las tardes por Cardenal Stéreo 94.7 FM en San Juan del Cesar, sigue copando toda la sintonía de los amantes del vallenato. Es tanto el conocimiento, que compositores afamados como Roberto Calderón y ‘Yeyo’ Núñez le consultan y le piden su opinión para ver a qué artista le entregan su nueva producción como compositores excelsos en la música vallenata, y siempre han pegado. De ahí parte del éxito de estos dos artistas sanjuaneros.
Felizmente casado con Astrid Amaya Corrales, quien ha sido su bastión y su apoyo en su carrera y sus dos hijos, Carlos Mario y Astrid Carolina, que son sus retoños o su par de polluelos, haciendo apología a un clásico del vallenato de Juan Segundo Lago y gravada por ‘Poncho’ Zuleta y Emilianito.
Así como en el combo de la flotica tuvo a sus dos mejores amigos, ‘Juancho’ Rois y Sandro Zuchini, donde se destilaba folclor.
En su tertuliadero de actualidad se destila amistad de la pura con Álvaro José Díaz Guerra, Salomón Vergara, Jaime Rafael Daza, Tomás Molina, Hugues Gámez, Efraín Orozco Guerra, ‘El Conde’ Alario, Alfredo Márquez, Hernán Guerra, los hermanos ‘Juancho’ y Rafael Daza González, Jaime Núñez y la lista se haría interminable.
El ‘Triple A’ de San Juan o Álvaro Alcides Álvarez es querido por muchos y odiado por pocos, pero lo más importante es que es un personajanazo de su tierra y de su querida Guajira. ¡Así es y así será!