Este comité municipal para el manejo de abejas en las áreas urbana y rural, busca proteger a este esencial animal, el cual, es atacado indiscriminadamente por el miedo que causan sus enjambres en la población en general, por tal razón son quemadas o envenenadas en caso de instalarse en sitios transcurridos.
La conformación se logró gracias al asesoramiento y la gestión de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, para trabajar de forma articulada en la atención de incidentes o situaciones que se presente con esta especie y requiera la intervención de personal experto que intervenga para evitar ataques a las personas e igualmente, proteger a esta importante especie dentro de los ecosistemas.
“El comité quedó conformado por miembros de la Defensa Civil Colombiana, el Cuerpo de Bomberos, la Policía Ambiental, la Unidad de Gestión del Riesgo, la Oficina de Tránsito y Transporte de Maicao, el Instituto Colombiano Agropecuario -ICA-, la Umata y por un grupo de apicultores de Maicao”, informó Corpoguajira.
Por su parte, el “el comité quedó conformado por miembros de la Defensa Civil colombiana, el Cuerpo de Bomberos, la Policía Ambiental, la Unidad de Gestión del Riesgo, la Oficina de Tránsito y Transporte de Maicao, el Instituto Colombiano Agropecuario -ICA-, la Umata y por un grupo de apicultores de Maicao”.
Se trata del primer comité que se ha creado en el departamento para proteger el laborioso insecto y fue posible tras un ciclo de capacitación sobre el manejo de estos animales, el cual se realizó en articulación con la Alcaldía, la Fundación Panamericana para el Desarrollo -FUPAD- y la Fundación Omacha. La capacitación fue para apicultores y miembros de los organismos de socorro de ese municipio.
“Esta fue una oportunidad para conocer la importancia que tienen las abejas en la relación ecológica con el medio natural, específicamente con la cobertura vegetal inmersa en la reserva protectora Montes de Oca que está en jurisdicción de Maicao”, manifestó el funcionario.