Para aplaudir y exaltar el nuevo logro de esta IPSI que favorecerá a cientos de familias indígenas de este vasto sector de la Vía Antigua a Uribia.
Un alivio sin duda alguna para los miembros de las comunidades adyacentes al nuevo Centro de Salud, porque ya no tendrán la
necesidad de trasladarse al casco urbano para recibir una atención médica, lo que permite un beneficio en la economía de
cada hogar.
En el evento estuvieron presentes familias del sector, autoridades indígenas, funcionarios de la EPS Anas Wayuu, personalidades del casco urbano, la directiva y todo el equipo de Sumuywajat, también hizo acto de presencia el alcalde Miguel Felipe Aragón, hijo de la
comunidad de Pasipamana, su esposa la gestora social Olga Boscán y otros funcionarios de la administración pública.
El Centro de Salud Ipsi Sumuywajat Pasipamana es el segundo CAS que la IPS indígena construye en Zona Rural (el primero fue construido en el corregimiento de La Majayura) lo que la catapultan a ser una de las IPS indígenas más sobresalientes y con más sentido humano del departamento de La Guajira debido a su ingente compromiso por el bienestar de las comunidades. La Ipsi Sumuywajat a lo largo de su existencia viene sembrando amor y atención médica de calidad tanto en su sede principal de Maicao
como en la zona rural, un legado que se cumple al pie de la letra y que fomentó en vida su fundadora Josefa González Palmar (q.e.p.d.) la cual debe sentirse orgullosa en la eternidad por el equipazo que dirige esta institución Prestadora de Salud.
Hoy por hoy la Ipsi Sumuywajat abandera el primer lugar en los indicadores y metas del ente asegurado Anas Wayuu, y es un ejemplo claro de cómo se presta un gran servicio en salud, sus usuarios así lo ratifican y por eso es una de las más preferidas.
Por consiguiente, el Centro de Salud Pasipamana fue diseñado bajo un marco arquitectónico wayuú con consultorios hechos en barro, palmas y enramadas que le dan un toque mágico al paisaje ancestral que identifica esta hermosa etnia.
El Centro de Salud contará con servicio de medicina general, enfermería, odontología, tomas de muestras de laboratorio, farmacia, citología, psicología, nutrición y un consultorio de medicina ancestral wayuú. El Centro de Salud también cuenta con una dotación de equipos de salud que facilitan que la atención médica sea de calidad.
Dios bendiga a la Ipsi Sumuywajat por su loable e incansable labor en pro del bienestar de las comunidades y agradecimientos Infinitos a nuestra EPS Anas Wayuu por el apoyo y trabajar en conjunto con su red primaria Ipsi Sumuywajat.