La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) confirmó este 15 de abril, a través de la resolución 20777, una sanción de más de 813 millones de pesos contra la empresa Grupo Cossio S.A.S., vinculada al influenciador Yeferson Cossio, tras comprobar que incurrió en prácticas de publicidad engañosa con la promoción del curso digital denominado ‘Método Cossio’.
La SIC concluyó que las piezas publicitarias asociadas al curso ofrecían promesas específicas sobre el éxito económico en redes sociales, sugiriendo que los consumidores podrían «hacerse ricos», «ganar miles de seguidores» y «monetizar con rapidez», todo en un plazo de cinco meses. Estas afirmaciones fueron consideradas objetivas y potencialmente engañosas, al generar una expectativa clara de retorno económico inmediato, que no fue comprobada ni garantizada.
Dentro de las expresiones analizadas, la SIC destacó frases como: “¿Qué van a pensar ustedes ya en cinco meses? Cuando todos los que sí compraron el curso estén tapados en seguidores, en plata”, y “eso lo pueden librar literalmente con su primer video”. Según el ente de control, estas declaraciones no solo reforzaban una falsa promesa de éxito rápido, sino que apelaban a la presión emocional y social del consumidor.
La participación directa de Yeferson Cossio fue considerada clave, dado que su imagen y trayectoria en redes sociales sirvieron como respaldo del curso, generando en su audiencia la percepción de que sus logros eran fácilmente replicables. La SIC señaló que el influenciador utilizó su experiencia personal como herramienta de persuasión sin ofrecer garantías reales ni condiciones claras sobre los resultados.
Con esta decisión, la entidad reafirma su compromiso con la protección de los derechos del consumidor y envía un mensaje claro sobre la responsabilidad de los influenciadores y empresas en la publicidad digital.