La producción fiscalizada de petróleo en Colombia cerró el 2024 con un promedio de 772,7 mil barriles por día (Kbpd), lo que representa una reducción del 0,6 % (4,5 Kbpd menos) en comparación con los 777,2 Kbpd registrados en 2023, según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) recopilados por Campetrol.
El gremio señaló que diversos factores impactaron la operatividad del sector, entre ellos los paros y bloqueos que obligaron al cierre temporal de campos como Caño Sur, Rex Ne y Caño Limón, así como el paro de transportadores en septiembre. «Sin estas circunstancias, la producción nacional habría superado los 800 mil barriles diarios», afirmó Nelson Castañeda, presidente de Campetrol.
En diciembre de 2024, la producción diaria de petróleo fiscalizado descendió a 755,5 Kbpd, la segunda cifra más baja del año después de septiembre (750,6 Kbpd). Esto representa una caída del 4,0 % (31,2 Kbpd menos) frente al mismo mes de 2023 y un 0,5 % (3,7 Kbpd menos) respecto a noviembre de 2024.
El sector gasífero también cerró el año con tendencia negativa. En 2024, la producción comercializada de gas promedió 958,5 millones de pies cúbicos diarios (Mpcd), una disminución del 9,5 % (100,1 Mpcd menos) en comparación con los 1.059 Mpcd reportados en 2023.
En diciembre, la producción cayó a 896 Mpcd, lo que supone una reducción del 11,8 % (120 Mpcd menos) frente al mismo mes de 2023 y del 2,7 % (25 Mpcd menos) respecto a noviembre de 2024.
Ante esta disminución, las importaciones de gas aumentaron significativamente, alcanzando 236,8 Mpcd, lo que representó el 19,8 % del gas comercializado en el país y un incremento del 166 % respecto a 2023 (+147,9 Mpcd).
Según cifras preliminares del Dane, entre enero y noviembre de 2024, Colombia exportó 13.787 millones de dólares en petróleo y derivados, un 4,1 % menos (588 millones de dólares menos) que en el mismo periodo de 2023.