Durante el primer encuentro del año con altos mandos de la Policía Nacional, el presidente Gustavo Petro anunció una nueva estrategia territorial de seguridad para contrarrestar el aumento de homicidios en varias regiones del país.
El mandatario señaló que si bien la mayoría del territorio nacional ha mostrado una reducción en los índices de violencia, existen zonas críticas donde se ha registrado un incremento preocupante en los homicidios. Entre ellas mencionó a las ciudades de Cali, Bogotá y Pereira, así como los departamentos de Guaviare y Meta, y la región del Catatumbo, en Norte de Santander.
Petro enfatizó que la violencia está concentrada geográficamente, lo que permitiría diseñar e implementar acciones diferenciadas para cada zona afectada. “Se puede dominar esa geografía, es más pequeña que todo el país, y es controlable si se trazan estrategias específicas”, aseguró.
El presidente explicó que los recientes aumentos en estas regiones podrían estar relacionados con dinámicas armadas locales, distintas al conflicto que históricamente ha afectado al Catatumbo. Por eso, subrayó la necesidad de un enfoque territorial para contener los homicidios en estos puntos clave.
A pesar del panorama en esas zonas, Petro destacó que en 21 ciudades capitales se ha logrado una disminución en las cifras de homicidio, lo cual, según él, demuestra que sí es posible avanzar si se actúa con decisión: “Si nos ponemos las pilas, podemos tener un resultado importante al final de este año”.
Esta propuesta hace parte del esfuerzo del Gobierno por reforzar la seguridad ciudadana, en medio del debate nacional sobre la percepción de inseguridad y el rol de las fuerzas del orden en el país.