A partir del 15 de julio de 2025, la jornada laboral en Colombia se reducirá de 46 a 44 horas semanales, en el marco de la implementación gradual de la Ley 2101 de 2021. Esta normativa, diseñada para mejorar las condiciones laborales sin afectar los derechos ni la remuneración de los trabajadores, establece un cronograma que culminará en 2026 con una jornada de 42 horas semanales.
El proceso de ajuste comenzó en julio de 2023 con una reducción inicial a 47 horas, seguida de un descenso a 46 horas en 2024. Ahora, la próxima reducción será la jornada de 44 horas semanales, aplicable a todos los empleados regidos por el Código Sustantivo del Trabajo, sin importar el tamaño de la empresa o el tipo de contrato.
Esta reducción tiene como propósito principal fomentar un equilibrio entre la vida personal y profesional de los trabajadores, mejorando su calidad de vida. La ley garantiza que no habrá disminuciones salariales ni modificaciones en las prestaciones sociales, asegurando que los empleados mantengan su remuneración habitual.
La normativa abarca tanto a trabajadores de tiempo completo como parcial, en empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas de los sectores público y privado; sin embargo, no será aplicable a quienes laboren bajo regímenes especiales, como contratistas independientes o modalidades flexibles, siempre que sus acuerdos estén fuera de la jornada laboral ordinaria.
Asimismo, se permite a empleadores y empleados distribuir las horas semanales en cinco o seis días, garantizando un día obligatorio de descanso.
La implementación de esta medida se alinea con tendencias internacionales que buscan mejorar el bienestar laboral y promover entornos de trabajo más sostenibles. Para los empleadores, el cumplimiento de esta normativa será obligatorio, representando un paso significativo en la modernización de la legislación laboral del país.