La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció este lunes la imputación de crímenes de guerra y de lesa humanidad a 12 antiguos integrantes de estructuras del Comando Conjunto de Occidente de las extintas Farc, en el marco del Caso 05. Este proceso investiga la situación territorial del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca, región que concentra el mayor número de víctimas acreditadas ante la JEP: más de 200.000 personas y 138 organizaciones.
Los excombatientes fueron señalados de responsabilidad en 14 delitos identificados en más de 5.000 hechos violentos ocurridos en municipios como Santander de Quilichao, Suárez, Buenos Aires, Morales, Caloto, Corinto, Toribío, Caldono, Jambaló, Miranda, Padilla, Guachené, Villa Rica y Puerto Tejada, en el Cauca; así como en Florida, Pradera, Palmira, Jamundí y Candelaria, en el Valle del Cauca.
De acuerdo con el tribunal de paz, los crímenes de lesa humanidad imputados incluyen asesinato, desplazamiento forzado, persecución y otros actos inhumanos. Entre los crímenes de guerra se encuentran homicidio, ejecuciones extrajudiciales, reclutamiento de menores, uso y comercialización de minas antipersonal, ataques a la población civil mediante “tomas guerrilleras”, así como la destrucción del medio ambiente, bienes culturales y lugares de culto.
La decisión se fundamentó en un riguroso proceso de contrastación judicial, basado en 20 informes de organizaciones de víctimas, siete versiones colectivas, 50 individuales, y documentos de la Fiscalía General de la Nación y la Defensoría del Pueblo. Además, se tuvieron en cuenta fallos de la Corte Constitucional y observaciones de víctimas, la Procuraduría y las jurisdicciones indígena y afrocolombiana.
Tras la notificación, los imputados cuentan con 30 días hábiles para aceptar o rechazar los cargos. Si reconocen su responsabilidad y contribuyen a la verdad, la JEP convocará una Audiencia de Reconocimiento de Verdad, paso previo a la emisión de una Resolución de Conclusiones, con la cual el caso será remitido a la Sección de Reconocimiento de Verdad.