El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) activó un plan de contingencia con el propósito de agilizar la expedición y modificación de registros sanitarios y trámites asociados a medicamentos, atendiendo así el rezago de más de 14 mil solicitudes pendientes.
La medida, establecida mediante la Resolución 2025010547 de 2025, tendrá una vigencia de seis meses y contará con la supervisión de una mesa técnica conformada por el Invima y el Ministerio de Salud. El plan busca fortalecer las capacidades estructurales y procedimentales de la entidad, permitiendo una respuesta más ágil a las necesidades del sector farmacéutico.
Para lograrlo, se implementarán ajustes en los procesos administrativos, incluyendo reuniones con los solicitantes para aclaraciones y la optimización del uso de tecnologías de la información. Además, se realizará una consulta en línea de documentos expedidos en el extranjero, como certificados de buenas prácticas de manufactura, con el fin de agilizar la validación de estos requisitos.
Francisco Rossi, director del Invima, enfatizó que este plan permitirá adoptar decisiones con mayor prontitud y resolver solicitudes pendientes sin comprometer la rigurosidad de los controles sanitarios. Asimismo, reiteró que el uso de herramientas digitales facilitará la gestión de los trámites y mejorará la eficiencia en la distribución de medicamentos en el país.