Tras tres meses de estado de excepción en la región del Catatumbo, el Gobierno Nacional decidió levantar la medida de conmoción interior que había sido decretada en enero, pero mantendrá en firme, por un periodo adicional de 90 días, los decretos legislativos que fueron expedidos durante dicho periodo.
La decisión se oficializó a través del Decreto 0467, mediante el cual se prorrogó la vigencia de once decretos emitidos bajo el marco de la conmoción interior, activada el pasado 24 de enero con el Decreto 0062. La medida excepcional fue tomada ante la grave situación de orden público provocada por la intensificación del accionar violento del ELN, especialmente en los municipios del área metropolitana de Cúcuta, y en Río de Oro y González, en el departamento del Cesar.
Durante el estado de conmoción, el Gobierno justificó que la violencia sistemática del grupo armado —incluidos asesinatos de firmantes de paz, desplazamientos forzados, desapariciones y ataques a infraestructuras públicas— desbordó la capacidad ordinaria del Estado, generando una crisis humanitaria que requería respuestas inmediatas.
Entre los decretos prorrogados se encuentran medidas orientadas a garantizar medios de subsistencia, seguridad alimentaria, acceso a servicios públicos, reubicación de personas desplazadas, protección de zonas agrícolas y la creación de un mando militar unificado para reforzar el control territorial.
Asimismo, se establecieron disposiciones para flexibilizar el transporte terrestre público y adoptar acciones fiscales que permitan hacer frente a la escasez de recursos económicos en la zona afectada.
Con esta prórroga, el Ejecutivo busca mantener los instrumentos necesarios para atender las secuelas del conflicto y facilitar la estabilización de los territorios, sin necesidad de prolongar el estado de excepción.
Los decretos prorrogados son los números 106, 107, 108, 117, 118, 120, 121, 134, 137, 180 y 433, los cuales estarán vigentes hasta finales de julio de 2025.