El general en retiro Eduardo Enrique Zapateiro presentó su renuncia como asesor de seguridad de la Gobernación del Tolima, en medio de señalamientos de acoso sexual que han generado un escándalo a nivel nacional. Aunque en su carta de dimisión argumentó “motivos personales”, la controversia que lo rodea ha puesto en duda sus verdaderas razones para apartarse del cargo. La gobernadora Adriana Magali Matiz aceptó su renuncia, sin pronunciarse sobre las acusaciones que pesan en su contra.
En su comunicado dirigido a la administración departamental, Zapateiro manifestó que no podría seguir participando en los espacios de análisis y diálogo sobre seguridad en el Tolima. Sin embargo, su salida coincide con la divulgación de graves señalamientos que lo vinculan con presuntos actos de acoso sexual ocurridos en 2022, cuando era comandante del Ejército Nacional.
La controversia surgió tras las revelaciones del periodista Daniel Coronell, quien dio a conocer una serie de mensajes que presuntamente Zapateiro habría enviado a la abogada Liliana del Pilar Zambrano Ruiz, quien en ese momento trabajaba como contratista en el Comando General de las Fuerzas Militares. La jurista, además, es esposa del coronel José Luis Esparza, oficial reconocido por haber liderado la histórica Operación Jaque.
En los mensajes, el entonces comandante del Ejército le habría hecho solicitudes explícitas a Zambrano de índole sexual. “Déjeme verte de pies a cabeza. En tus cucos. ¡O sin nada!”, se leería en uno de los textos. En otro, insistiría en que la abogada accediera a mostrarle imágenes privadas: “Con cuidado vas al baño. Cuando todo se quiere, se hace. Quiero verte. Hazlo”.
Estas revelaciones han generado una fuerte indignación, no solo por la gravedad de las acusaciones, sino porque, según lo expuesto en un fallo reciente de la justicia, el retiro del servicio del coronel Esparza en 2021 habría estado relacionado con la intervención de Zapateiro en su vida personal y la de su esposa.
El escándalo tomó mayor relevancia luego de que el Juzgado Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá determinara que el retiro del coronel Esparza fue irregular, al haber sido producto de una “desviación de poder”. En consecuencia, el fallo ordenó su reintegro al Ejército Nacional.
Frente a las acusaciones, Eduardo Zapateiro ha negado rotundamente haber cometido alguna falta, asegurando que su comportamiento siempre ha sido correcto. En un comunicado reciente, manifestó que se trata de un ataque político en su contra y que su “conciencia está tranquila”.
“Frente a todas estas acusaciones, solo debo decirle a los colombianos que jamás ha habido la más mínima señal de un comportamiento de ese tipo en mi vida. Me he regido por los principios de lealtad y honradez en todos mis actos públicos y privados”, afirmó el excomandante del Ejército.
A pesar de sus declaraciones, la controversia en torno a su conducta sigue creciendo, y su dimisión como asesor de seguridad del Tolima se da en un contexto en el que su nombre continúa en el ojo del huracán. Mientras tanto, la Gobernación del Tolima ha guardado silencio sobre el tema, sin emitir ningún pronunciamiento adicional sobre la renuncia ni sobre las acusaciones que enfrenta el general en retiro.