La reciente decisión del Consejo de Estado de restringir la transmisión de los consejos de ministros del presidente Gustavo Petro a través de televisión abierta, especialmente en canales privados, ha generado diversas reacciones al interior del Gobierno Nacional.
La medida, surge tras una tutela presentada por la ciudadana María Cristina Cuéllar Cárdenas, quien argumentó que estas emisiones, al ser simultáneas y prolongadas, afectaban el acceso a contenidos informativos diversos e imparciales.
Frente a la decisión judicial, la directora ejecutiva de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), Claudia Bustamante, explicó en entrevista con ‘Mañanas Blu’ que, si bien la entidad no interviene en el contenido de las alocuciones presidenciales, sí adelanta el procedimiento administrativo para su transmisión. “Nosotros notificamos a todos los canales de televisión abierta —regionales, nacionales, públicos y privados— para que puedan enlazar su señal”, indicó.
El Consejo de Estado, en su sentencia, reiteró que aunque la Ley 182 faculta al jefe de Estado para realizar alocuciones oficiales, este recurso no puede utilizarse de manera indiscriminada. La corporación citó precedentes como el fallo de 2014, que establece que estas intervenciones deben ser personales, de carácter urgente, vinculadas a asuntos de interés público y directamente relacionadas con el ejercicio presidencial.
El fallo marca un precedente sobre el equilibrio entre el derecho a la información plural y el uso de los espacios públicos de difusión institucional, especialmente en un contexto donde la comunicación gubernamental ha adquirido un papel central en la estrategia política.