César Lorduy, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), presentó su renuncia como magistrado de la entidad mediante una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, oficializando su decisión el pasado 2 de diciembre. En el documento, Lorduy agradeció a los 254 congresistas que lo eligieron en 2022 por la «distinción y el inmenso honor» de ocupar el cargo.
Fuentes cercanas señalan que la renuncia estaría motivada por sus intenciones de postularse a un cargo de elección popular, probablemente como congresista en 2026, evitando así posibles inhabilidades que limitan su participación en futuras contiendas políticas.
La dimisión de Lorduy llega en un momento crucial para el CNE, que recientemente inició una investigación contra el presidente Gustavo Petro por presuntas irregularidades en su campaña presidencial. Su salida genera interrogantes sobre el impacto que tendrá en las decisiones clave del organismo electoral.
Además, Lorduy enfrenta un panorama polémico. Sobre él, pesa una denuncia por acoso sexual presentada por Ingrid Aguirre, representante de Fuerza Ciudadana; también, arrastra un pasado judicial marcado por una investigación por presunto feminicidio, lo que ha llevado a sectores políticos y sociales a exigir su dimisión desde hace meses.
![](https://diariodelnorte.net/wp-content/uploads/2024/12/image-60-889x1024.jpg)