Según el Ministerio de Salud, solo 79 municipios en todo el país cumplen con las condiciones para aplicar las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno nacional, entre otras, eliminar el uso obligatorio del tapaboca en espacios cerrados con algunas excepciones, a partir del próximo 1 de mayo.
Sin embargo, hay ciertas condiciones que las ciudades deben cumplir, como que el 70 % de la población cuente con el esquema completo de vacunación y 40 % de refuerzo.
Hasta el momento tan solo 78 municipios recibieron el aval para dejar de usar el tapabocas, no obstante, estas cifras revelan que cerca del 98 % de las poblaciones colombianas, se encuentran fuera de la medida.
Solo cinco capitales del país las que podrán eliminar la medida a parir del próximo 1 de mayo; Tunja, Armenia, San Andrés, Bogotá y Manizales, son las urbes destacadas entre las comunidades que le van ganando la batalla a la pandemia.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, Armenia concluyó el 78.4 % de esquemas completos y 41 % de refuerzo; Bogotá 76.9 % y 40.5 %; Manizales 76.2 % y 41 %; Tunja 84.4 % y 41 %; y finalmente San Andrés con un 78.1 % y 40.5 %.
Entretanto Cali y Medellín aunque superaron el 70 % de los esquemas completos, aún falta poco para alcanzar la meta de las dosis de refuerzo; Cali cuenta con el 31 % y Medellín con el 35 %. Por su parte, Barranquilla y Bucaramanga están expectantes a la decisión tomada, pues su gestión en relación a la aplicación de vacunas ha sido eficaz.
Vea aquí el informe completo con la cobertura de vacunación por ciudades y municipios de Colombia