El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró este viernes que el Tren de Aragua es una “narrativa creada por Estados Unidos con el propósito de estigmatizar a los migrantes venezolanos”.
Durante su programa radial Sin truco ni maña, Cabello rechazó las recientes deportaciones de presuntos miembros de la organización criminal y cuestionó la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 por parte del expresidente Donald Trump para justificar la reclusión de migrantes en cárceles de El Salvador.
“¿Qué es el Tren de Aragua? Es una narrativa para estigmatizar a un pueblo. Esto es una guerra contra Venezuela y su gente”, afirmó Cabello, quien además negó que alguno de los 919 venezolanos repatriados desde febrero tenga vínculos con la banda delictiva.
El líder chavista también arremetió contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a quien calificó de “instrumento del imperialismo” por haber encarcelado a más de 200 migrantes deportados desde EE. UU. bajo la acusación de pertenecer al Tren de Aragua.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro reiteró que su gobierno trabaja para lograr la repatriación de los venezolanos detenidos en El Salvador y aseguró que ha contratado a los “mejores bufetes de abogados” en el país centroamericano y en EE. UU. para defender su causa. “¡No son delincuentes, son inocentes!”, enfatizó Maduro a través de su canal de Telegram.
Desde febrero, Venezuela ha organizado cinco vuelos de repatriación con un total de 919 ciudadanos, incluyendo 176 migrantes que estaban en la base militar de Guantánamo y 242 procedentes de México; el más reciente, aterrizó en Caracas este jueves con 311 retornados.
Mientras tanto, la Casa Blanca justificó la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, argumentando que el Tren de Aragua representa una “incursión predatoria” en territorio estadounidense. La administración de Trump ha insistido en que la crisis migratoria equivale a una “invasión” y que bandas criminales han sumido al país en “un periodo de guerra”.