El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la imposición de un arancel del 25% a partir del 2 de abril para todos los países que adquieran petróleo o gas de Venezuela.
A través de su plataforma Truth Social, Trump argumentó que el gobierno venezolano ha actuado de manera hostil hacia Estados Unidos y que ha permitido la entrada deliberada de «decenas de miles de delincuentes» al país norteamericano. Entre ellos, mencionó a miembros del Tren de Aragua, organización criminal que su administración designó como grupo terrorista global desde su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.
«Estamos en proceso de devolverlos», afirmó el mandatario, al tiempo que condicionó la relación con Caracas al retorno de ciudadanos venezolanos en situación irregular en EE.UU., con el fin de evitar «sanciones duras».
Trump también advirtió que cualquier nación que comercie con Venezuela en el sector energético deberá pagar el arancel del 25% sobre cualquier intercambio que realice con EE.UU. Esta medida se suma a la decisión de Washington de ordenar a la petrolera Chevron la liquidación de sus operaciones en Venezuela antes del 3 de abril, lo que podría generar un impacto en el mercado, ya que la compañía produce cerca de 200.000 barriles diarios en el país suramericano.
El gobierno de Nicolás Maduro, que en 2019 rompió relaciones diplomáticas con EE.UU., ha señalado que estas medidas afectarán el comercio petrolero global. Por su parte, Trump y su administración han reiterado su apoyo al líder opositor en el exilio, Edmundo González Urrutia, a quien reconocen como presidente legítimo tras las cuestionadas elecciones de julio pasado.