Este sábado 22 de febrero, seis rehenes israelíes serán liberados en la Franja de Gaza como parte del acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás. A cambio, el gobierno israelí excarcelará a 602 prisioneros palestinos, según confirmó la ONG Club de Prisioneros Palestinos.
El grupo armado Brigadas Ezedin al Qasam, brazo militar de Hamás, afirmó en un comunicado que la liberación sigue lo acordado. Entre los rehenes se encuentran Eliya Cohen, Tal Shoham, Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Hisham Al-Sayed y Avera Mengistu, según la lista publicada por el foro de familias de secuestrados.
Por su parte, las autoridades palestinas detallaron que de los 602 prisioneros liberados, 445 fueron arrestados tras el ataque del 7 de octubre de 2023, mientras que otros 60 cumplen largas condenas, 50 purgan cadena perpetua y 47 habían sido reencarcelados tras un canje de prisioneros en 2011.
El acuerdo se produce en medio de una fuerte controversia por la entrega de cadáveres de rehenes israelíes. El jueves, Hamás devolvió cuatro cuerpos, incluyendo el del periodista retirado Oded Lifshitz y los supuestos restos de Shiri Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir, quienes fueron secuestrados el pasado 7 de octubre.
Sin embargo, las autoridades israelíes informaron que el cuerpo entregado no era el de Bibas, lo que desató fuertes críticas del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien calificó la situación como una «violación cruel» del alto al fuego y prometió represalias contra Hamás.
Por su parte, un portavoz del grupo palestino reconoció que pudo haberse tratado de un error, argumentando que el cadáver podría haberse mezclado con otros bajo los escombros en Gaza.
Este nuevo intercambio de prisioneros ocurre en el marco de una tregua negociada por Egipto, Catar y Estados Unidos, con la esperanza de seguir avanzando en la liberación de más rehenes y disminuir las tensiones en la región.