El movimiento islamista Hamás anunció este martes su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes restantes como parte de la segunda fase del acuerdo de tregua con Israel. Para ello, exige la retirada total de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y el fin definitivo de la guerra.
La primera fase del acuerdo ha permitido la liberación de 33 rehenes a cambio de aproximadamente 1.900 prisioneros palestinos. Este sábado, Hamás liberará a los últimos seis rehenes vivos de esta etapa, incluidos cuatro israelíes secuestrados el 7 de octubre de 2023 y dos capturados en años anteriores. Como parte del canje, 77 prisioneros palestinos serán liberados, incluyendo 47 que habían sido arrestados nuevamente tras su liberación en el acuerdo de Shalit en 2011.
Además, este jueves el grupo islámico entregará a Israel los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos, incluidos los de Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños. La próxima semana se entregarán los cuerpos restantes de la primera fase. Hamás afirma que los rehenes murieron durante ataques del Ejército israelí en Gaza, mientras que Israel mantiene su objetivo de eliminar al grupo islamista en la Franja, acusándolo de incumplir el acuerdo.
Desde el inicio del conflicto, el pasado 7 de octubre, el enfrentamiento ha dejado más de 48.000 muertos y 111.000 heridos en Gaza, mientras que el ataque inicial de Hamás en Israel causó 1.200 muertos y el secuestro de 251 personas. La segunda fase del acuerdo aún está en discusión, con 59 rehenes israelíes aún en Gaza, de los cuales se estima que al menos 35 han fallecido.