En una decisión que ha generado polémica, el Gobierno de Donald Trump anunció la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 520.000 haitianos que residen en Estados Unidos. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, argumentó que este beneficio ha sido «explotado y abusado durante décadas», justificando así la decisión de suspender la protección que había sido extendida previamente por la administración de Joe Biden.
El TPS es un estatus migratorio que permite a ciudadanos de países en crisis humanitaria vivir y trabajar legalmente en EE.UU. sin temor a la deportación. Biden había prorrogado este beneficio para Haití debido a la grave situación en la nación caribeña, que enfrenta altos niveles de violencia, inseguridad alimentaria y falta de acceso a servicios básicos. Sin embargo, con la revocación anunciada, el TPS vencerá el próximo 3 de agosto, dejando a más de medio millón de haitianos en riesgo de deportación.
La eliminación del TPS para Haití se suma a la reciente decisión de la administración Trump de poner fin a esta protección para migrantes venezolanos, lo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias del país. La medida ha sido duramente criticada por organizaciones de derechos humanos y defensores de los inmigrantes, quienes advierten sobre el impacto humanitario que esto tendrá en miles de familias haitianas que han construido su vida en EE.UU.
Además, la decisión se da en un contexto en el que Trump ha sido señalado por sus declaraciones polémicas sobre los migrantes haitianos. Durante su campaña presidencial, el republicano fue acusado de difundir información falsa sobre esta comunidad, alegando que en ciudades como Springfield, Ohio, estaban «comiendo mascotas».
Con la fecha límite del 3 de agosto acercándose, cientos de miles de haitianos deberán buscar otras vías legales para permanecer en el país o enfrentar un incierto proceso de deportación. Mientras tanto, los defensores de los inmigrantes han anunciado que lucharán en los tribunales para intentar frenar esta decisión.