Uniguajira hace acompañamiento permanente a comunidades del Distrito de Riohacha

La Universidad de La Guajira continúa de manera decidida en su intención de expandir el desarrollo de iniciativas de extensión y proyección social hacia las comunidades vulnerables ubicadas en el Distrito de Riohacha y zonas aledañas de la región, que desean transformar sus entornos y mejorar la calidad de vida de la población.

Es por esto, que la Alma Máter en articulación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Corporación Universitaria Minuto de Dios, puso en marcha dos nuevos proyectos colaborativos que buscan beneficiar a habitantes de la capital del Departamento a través de la formación pedagógica y el acompañamiento en territorio.

Una de estas iniciativas se denominó ‘Moviéndote por la Vida: educación en comportamiento vial a conductores y usuarios de la Cooperativa Cooctrau’, que surgió de un diplomado ofrecido por las instituciones mencionadas anteriormente. En este proceso, más de 50 personas que prestan el servicio de transporte desde el casco urbano hasta la sede principal de Uniguajira, fueron capacitadas en temas como el respeto a las normas de tránsito, reducción de infracciones y disminución de la tasa de accidentalidad.

Por otro lado, la Universidad de La Guajira acompañó y puso a disposición a un equipo de docentes y administrativos para darle cierre a la primera fase del proyecto ‘Senderos de transformación’ enfocado en el ecoturismo, el cual beneficia a la comunidad wayuú de Cangrejito, ubicada al margen del delta del río Ranchería en zona rural de Riohacha.

Daiver Pinto Pimienta, docente de la Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas aseguró que Uniguajira fungió como enlace para atraer el apoyo de las dos instituciones de índole nacional. “Esto se llevó a cabo por medio de una alianza, en donde se brindaron capacitaciones y socializaciones para la construcción colectiva de una enramada o punto de encuentro intercultural, que ayuda a fortalecer la proyección social de nuestra universidad”.

Estas articulaciones, impulsadas por la Dirección de Innovación y Desarrollo de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión, fortalecen el compromiso de Uniguajira con el desarrollo sostenible y la proyección social. Como parte de esta apuesta, la Alma Máter continuará el trabajo en la comunidad de Cangrejito para consolidar el proyecto ecoturístico, con el fin de recibir visitantes locales y nacionales en el corto plazo.