El abogado Roberto Carlos Daza Cuello, defensor del alcalde de Riohacha, Genaro Redondo, aclaró su situación ante las investigaciones surgidas en el marco del proceso electoral en curso contra su cliente.
Daza explicó que la sentencia de primera instancia, que negó la nulidad de la elección de Redondo, fue emitida fuera del plazo constitucional de seis meses, lo que generó una compulsa de copias al Consejo de Disciplina Judicial para investigar posibles retrasos.
Así mismo, Daza señaló que el fallo inicial del proceso electoral tardó nueve meses, excediendo en tres meses el límite previsto en el artículo 265 de la Constitución. Este hecho motivó la decisión de la magistrada sustanciadora de compulsar copias para que Daza Cuello explique los incidentes de nulidad que él mismo presentó durante el proceso.
Dichas nulidades, que resultaron a su favor, provocaron retrasos en el trámite. No obstante, el abogado destacó que actuó en defensa de los intereses de su cliente y que los recursos presentados fueron justificados y avalados por el tribunal.
El defensor también aclaró que no está siendo investigado por falsificación de documentos o alteración de correos electrónicos, como algunos medios han reportado erróneamente; según Daza, lo que realmente se investiga es la posible falsificación de un desistimiento de recurso de apelación que fue enviado al tribunal desde un correo electrónico que aparentaba ser del demandante.
El tribunal, tras dar inicialmente validez a dicho desistimiento, lo reconsideró al descubrir que el demandante había sido suplantado.
Finalmente, Daza expresó que la Fiscalía General de la Nación tiene la capacidad técnica para investigar rápidamente la trazabilidad del correo electrónico falsificado, lo que permitirá aclarar el origen del documento.