En una entrevista reciente, Wilson Rojas, Secretario de Gobierno de Riohacha, expresó su preocupación por la creciente inseguridad que afecta no solo a la ciudad, sino también al departamento de La Guajira, en el contexto de un panorama nacional complejo.
El funcionario señaló que la violencia que se vive en otras regiones del país, como Norte Santander y Cauca, también repercute en la capital guajira, afectada por actores del conflicto y el crimen organizado, que se han incrementado especialmente en áreas fronterizas.
El secretario, extendió sus condolencias a las familias de las víctimas de dos tragedias recientes que conmocionaron al distrito: el feminicidio de una mujer y el incendio de una vivienda que cobró la vida de una pareja de esposos, dejando a un menor gravemente herido.
Respecto al incendio, informó que las primeras investigaciones apuntan a una posible sobrecarga eléctrica, aunque aún se esperan conclusiones oficiales.
Por otro lado, sobre el feminicidio, Rojas aseguró que las autoridades están trabajando de manera coordinada con la Fiscalía, el CTI y la Policía Nacional para esclarecer el caso. El Secretario de Gobierno afirmó que: «hay una investigación bastante fuerte y yo estoy convencido que prontamente vamos a tener un resultado positivo de esa investigación».
En relación con los ataques sicariales y el enfrentamiento entre bandas, informó que la ciudad está atravesando una ola de violencia atribuida al enfrentamiento entre bandas criminales, en su mayoría vinculadas al narcotráfico y el microtráfico; a demás destacó que el 90% de las víctimas fatales del último año tenían antecedentes relacionados con actividades delictivas.
Por tanto, informó sobre un despliegue conjunto de la Policía Nacional, el Ejército y organismos especializados como el Gaula para contener la violencia, con énfasis en las comunas más afectadas.
Por último, el Secretario señaló que, si bien delitos como el hurto a motocicletas, a viviendas y comercios han disminuido considerablemente, la violencia intrafamiliar sigue siendo uno de los principales focos de preocupación, especialmente debido al consumo de alcohol, que ha exacerbado los casos de agresión dentro del hogar.