En medio de la jornada de socialización de los avances de la metodología de asignación de volúmenes máximos de combustible ante el Ministerio de Minas y Energías, la ciudad de Riohacha busca conseguir 1’500.000 galones de combustible subsidiado para la capital de La Guajira.
Este lunes 12 de abril se está realizando la jornada que preside el Ministerio de Minas y Energías dando cumplimiento a lo establecido al decreto 1073 de 2015, donde se realizará la actualización de la metodología para la asignación de volúmenes máximos de combustible líquidos derivados del petróleo excluido del IVA y exento de arancel e impuesto nacional de la gasolina y el ACPM en los municipios reconocidos como zona de fronteras, para una nueva vigencia.
El evento cuenta con la presencia de las autoridades de Riohacha; las cooperativas, Ayatawacoop, el alcalde José Ramiro Bermúdez y el secretario de Gobierno de Riohacha, Leandro Mejía Díaz, quienes buscarán conseguir el aumento de cupo de combustible subsidiado para la ciudad de Riohacha.
“En esta jornada se busca aumentar el cupo hasta 1’500.000 galones de combustible subsidiado”, afirmó una fuente que participa en la jornada con el Ministerio de Minas y Energías en el hotel Arimaca de la ciudad de Riohacha.
Cabe indicar que esta misma jornada se adelanta también en el departamento de Chocó y en el departamento de Cesar.
De igual manera se informó que el Ministerio de Minas y Energías participará en cuatro jornadas de socialización que en coordinación con las distintas gobernaciones, permitirán agrupar la participación de los 12 departamentos de zona de frontera en dichos espacios.
Se informó además que esta jornada que se cumple en Riohacha se realiza con protocolos de bioseguridad, con número reducido de funcionarios del Ministerio, las autoridades de Riohacha y agremiados de las EDS, quienes se enlazan vía internet con altos funcionarios del Ministerio de Minas y Energías.
Cabe indicar que la comunidad riohachera ha pedido de manera insistente el aumento de cupos para las EDS en Riohacha.
“Debemos alzar la voz de protesta porque esto afecta a los riohacheros cada vez que aumenta el combustible, generando que suba la canasta familiar y estamos hablando de un departamento donde hay altos índices de pobreza”, afirmó una fuente.
Se espera que al término de la jornada se conozcan detalles sobre el avance para conseguir el aumento de cupos de combustible subsidiado para la ciudad de Riohacha.