En el marco de la estrategia nacional “Semana Santa 2025: Protegiendo Tradiciones, Salvaguardando Vidas”, la Policía Nacional, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional del Distrito Especial de Policía Maicao, llevó a cabo una jornada de sensibilización en la Terminal de Transporte de Maicao, orientada a promover el turismo sostenible y la conservación ambiental en la región.
Esta actividad, realizada en articulación con el personal de CENTRAMA, hace parte del despliegue de la campaña “Turismo Seguro y Responsable”, la cual busca fortalecer la seguridad, la convivencia y la cultura de protección ambiental entre los turistas, visitantes, empresas de transporte y la comunidad local.
Bajo el lema “Por mi Colombia, juntos por un turismo responsable: protejo los ecosistemas, sus especies, su fauna y flora”, se desarrollaron actividades pedagógicas centradas en la importancia de preservar los recursos naturales, especialmente durante temporadas de alta afluencia turística como la Semana Santa.
Durante la jornada, los uniformados socializaron medidas preventivas contra el tráfico ilegal de fauna y flora silvestre, alertando sobre los impactos negativos que esta práctica genera sobre la biodiversidad del país. También se compartió información detallada sobre las sanciones legales establecidas por la Ley 1333 de 2009 y el Código Penal Colombiano (Ley 599 de 2000), las cuales contemplan penas de entre 48 y 108 meses de prisión para quienes incurran en actividades ilegales como la extracción, movilización, caza o comercialización de especies protegidas.
La jornada impactó a más de 300 personas, incluyendo turistas nacionales y extranjeros, comerciantes, viajeros y operadores de transporte interdepartamental, quienes recibieron orientación sobre cómo contribuir a un turismo consciente, respetuoso y seguro.
Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción de un turismo responsable que priorice el respeto por los ecosistemas y el patrimonio natural del país, especialmente en un departamento tan rico en diversidad como La Guajira.