, lo que les ha ocasionado retrasos en el proceso ya que el aumento en la producción fue de alrededor de 900 hectáreas sembradas.
Al parecer, las bolsas deben ser de lona y no en otro tipo de empaque, y la empresa encargada no calculó la cantidad necesaria para la recolección de la cosecha.
“Esta situación ha causado parálisis en la recolección, debido a los fenómenos climáticos que se están presentando en regiones vecinas y de presentarse una llovizna podría causar daños en la fibra y una gran pérdida para nosotros”, comentó un productor.
Asimismo, señaló que todavía hay tiempo de resolver estos impasses para el bien de los productores, “toda esta labor la hemos hecho con las uñas esperando que la empresa cumpla con enviar lonas para hacer la recolección de un 100% y sentirnos satisfechos de haber tenido una excelente cosecha”, anotó el productor.