El personero del Distrito de Riohacha, Yeison Deluque Guerra, ante las autoridades y cooperantes presentó su informe de gestión calificándola de positiva durante el 2023, señalando que es una de las entidades que cuenta con credibilidad y confianza de la ciudadanía de la capital de La Guajira, gracias al trabajo y empeño en la defensa de los derechos de la población.
“Hoy tenemos una personería con un nivel muy altísimo, con gran capacidad humana para operar en cualquier frente, hemos logrado excelentes iniciativas para el Distrito debido a la iniciativa de la gente de denunciar y que seamos nosotros las voces de esas inconformidades que presentan y que gracias al trabajo de nosotros en articulación con la Administración Distrital que les ha dado el valor importante que tiene la denuncia de la comunidad”, dijo el Personero de Riohacha.
Asimismo, Deluque Guerra, expresó que por medio de esas denuncia en este año 2023 se han concretado importantes obras para el desarrollo del Distrito, “hemos conseguido avanzar en obras como el alcantarillado pluvial de barrio Entrerios, una que estaba como elefante blanco, los 15 parques que se han remodelado y construido, el pavimento de la calle 17 y otras que se hace en Riohacha como parte de las denuncias que se han hecho por parte de la Personería”, dijo el funcionario del Ministerio Público.
Atención a privados de libertad
Por medio de la Personería del Distrito de Riohacha, se han venido realizando apoyo a los privados de libertad que se encuentran en los calabozos de la estación de Policía de Riohacha y los del CTI de la Fiscalía, así como en la misma cárcel de Riohacha, donde el hacinamiento es del 200 por ciento.
“Para nadie es un secreto que en Riohacha es la primera ciudad con mayor hacinamiento, sabemos que la solución para esto es dar por concluida la construcción de la nueva cárcel que gracias a la articulación con las instituciones y las comunidades cercanas hoy avanzan con la construcción, garantizándole los derechos a todos”, dijo el Personero.
Asimismo, expresó que por medio de las diversas denuncias que se han hecho para brindar atención primara en salud a los privados de libertad, ha sido una tarea ardua que se ha logrado solventar en la medida de lo posible para garantizarle los derechos a los detenidos.
“Hemos logrado que mensualmente se realicen jornadas de atención a los privados de libertad de estos centros de reclusión, sabemos que son pañitos de agua caliente, pero estamos haciendo todo lo posible para que estas personas reciban atención médica primaria”, expresó Deluque Guerra.
Un Personería consolidada
El personero Deluque Guerra expresó que hace cuatro años encontró una oficina con sólo dos personas a su cargo, hoy cuentan con varios personales, más los cooperantes que han brindado atención a todas las denuncias e inquietudes de la gente que llegan directamente a la institución buscando la ayuda necesaria.
“Hoy contamos con tres oficinas, más el despacho principal, contamos con 7 funcionarios que dan frente a todas las problemáticas que llegan a diario, hoy sentimos que se ha crecido, porque esta es la institución que puede apoyar a los funcionarios a aportar en el desarrollo de la ciudad”.
Deluque Guerra, señaló que otros de los avances importantes han sido en la atención de la población migrantes y víctimas con la articulación con instituciones cooperantes que han sido de gran ayuda, además, de ser los encargados de traer una oficina de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliario, para que sean a encargada directa de todas esas quejas de la ciudadanía.
“Nos llena de mucha satisfacción lograr la operación de esta oficina en la ciudad de Riohacha, en donde la comunidad tiene las puertas abiertas para hacer las denuncias pertinentes sobre la situación de las empresas que operan en Riohacha en materia de servicios públicos”.