El Ministerio de Educación Nacional ha renovado el registro calificado de la Maestría en Gestión Integral frente al Cambio Climático de la Universidad de La Guajira por un período de 7 años.
Este aval garantiza que el programa cumple con los más altos estándares de calidad y puede seguir formando líderes comprometidos con un futuro sostenible.
Ahora el programa deberá ser registrado en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, Snies, tal como lo dispone el Ministerio.
Cabe resaltar que el programa podrá ser objeto de visitas de inspección y vigilancia, y en caso de encontrarse que no mantiene las condiciones de calidad requeridas para su desarrollo, se ordenará la apertura de una investigación, lo que garantiza una educación de calidad que pueda dar respuesta a las necesidades de la sociedad.
Con esta renovación, Uniguajira reafirma su compromiso de contribuir desde la educación al desarrollo sostenible y a la adaptación frente al cambio climático, generando un impacto positivo en La Guajira y el mundo.
Esta Maestría, a ofrecerse bajo la metodología presencial en la modalidad de profundización en Riohacha, contempla un plan de estudios con un total de 54 créditos.
Estudiar esta Maestría brinda un enfoque práctico y directo para contribuir a la lucha contra el cambio climático. El estudiante podrá acceder a valiosos conocimientos, habilidades y experiencias en este campo crítico, preparándose para enfrentar los desafíos presentes y futuros. Además, recibirá una formación integral que le permitirá abordar los retos de este ámbito desde diversas perspectivas.
Es importante destacar que la acreditación de programas académicos o de una institución es el reconocimiento que da fe de que los servicios que se prestan son de alta calidad, puesto que cumplen con los requerimientos exigidos de acuerdo con la normativa prevista para tal fin, además del prestigio social que esta reviste.