El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) comenzó en las comunidades wayuu de Manaure, La Guajira, un plan de vacunación dirigido a ovino-caprinos para prevenir el carbunco bacteridiano y proteger la salud humana.
La campaña contempla la aplicación de 20 mil dosis en una región donde permanece restringido el transporte de animales con síntomas como fiebre, decaimiento, dificultad respiratoria o rigidez muscular. Esta medida ha estado vigente desde diciembre de 2024, cuando se detectó un brote en cabras que resultó en la muerte de varios ejemplares.
Según la Secretaría de Salud de Manaure, no se han registrado casos de esta enfermedad en humanos hasta el momento.
Por su parte, Paula Andrea Cepeda, gerente general del ICA, anunció que la vacunación se extenderá a todo el departamento bajo la supervisión de la entidad. “Entregamos buenas noticias a La Guajira y al país, el inicio de la vacunación contra el carbunco en ovinos y caprinos fortalece la producción y disminuye el riesgo de que se presenten nuevos casos, agradecemos al señor acalde de Manaure, John Galvis Pimienta, quien ha dispuesto los recursos necesarios y su compromiso para trabajar en equipo y entregar soluciones urgentes a las comunidades, al país productor y la protección a la salud humana”, destacó Cepeda.
La Guajira, con un inventario ovino-caprino registrado ante el ICA de aproximadamente 2 millones de animales, se consolida como el mayor productor de estas especies en Colombia.
Finalmente, el ICA ha habilitado la línea de WhatsApp 3242380738 para que las comunidades, productores y comercializadores puedan reportar casos sospechosos de animales enfermos o muertes súbitas.