En el marco de los compromisos entre el Gobierno Nacional y las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes, se han firmado acuerdos clave para fortalecer el acceso a la tierra y la formalización de la propiedad rural, con el objetivo de garantizar seguridad jurídica y mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales.
Los compromisos, suscritos por Felipe Harman Ortiz, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), incluyen estrategias para agilizar la titulación de tierras, asignar predios a comunidades históricamente marginadas y fortalecer programas de desarrollo agrícola. Asimismo, se establecieron lineamientos para prevenir conflictos territoriales y promover el uso sostenible de los recursos naturales.
Representantes de las comunidades han valorado el avance, aunque han destacado que la implementación será clave para el éxito de estos compromisos. Por su parte, el Gobierno reafirmó su disposición a trabajar de manera conjunta con los sectores rurales para garantizar que estos acuerdos se traduzcan en mejoras concretas en la tenencia de la tierra y en el bienestar de las comunidades.
El documento oficial destaca que estos acuerdos representan un avance significativo en la política de tierras del país y se espera que contribuyan al desarrollo y la estabilidad en el campo, beneficiando especialmente al sur de La Guajira.