Luego de permanecer cerca de 25 días recluido en una clínica de Valledupar, afectado por el Covid-19, falleció Álvaro Enrique Rodríguez Bolaños, conocido entre sus familiares y amigos como ‘Camarón’, un abogado que por más de 40 años de servicio, se desempeñó en cargos importantes relacionados con el derecho, siendo pensionado de la Rama Judicial en el cargo de magistrado.
Álvaro fue recluido en el Instituto Cardiovascular del Cesar debido a que sufrió complicaciones por el virus, presentándose su deceso a las 11 de la noche del jueves 29 de abril de 2021.
Era egresado de la facultad de Derecho de la Universidad del Atlántico; especialista en Derecho Laboral de la Universidad Libre, en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomás, en Derecho Público e Instituciones Jurídico-Políticas de la Universidad Nacional, en convenio con la Universidad de La Guajira; Diplomado en Altos Estudios en Gerencia Política y Gobernabilidad The George Washington University-The Graduate School Of Political Management – Universidad del Rosario; profesor catedrático de la Universidad de La Guajira, coordinador de la especialización de Derecho Administrativo del Convenio Uninacional-Uniguajira; facilitador de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla; así como concejal en tres oportunidades del municipio de Villanueva.
También fue diputado de La Guajira, jefe de la Oficina Jurídica del Departamento, asesor del Despacho del gobernador de La Guajira, secretario de Hacienda (e), gerente Liquidador de la Empresa de Obras Sanitarias de La Guajira “Empogira Ltda”, magistrado de los Tribunales Administrativos de La Guajira, Boyacá, Bolívar y Cesar; adquiriendo finalmente el status de pensionado, por haber cumplido los requisitos legales para disfrutar de tal derecho.
Álvaro Enrique, hijo de Julián Rodríguez Molina y la matrona villanuevera Julia María Bolaño de cuya unión nacieron prestigiosos profesionales de la talla de Iván Javier, exdiscal en el Departamento del Cesar y el único guajiro en haber obtenido la medalla Enrique Low Mutra por su desempeño en el área de la excelencia en la justicia colombiana y catedrático de varias Universidades del Cesar; Ugalbis, otro prestigioso abogado quien fuera director de Fiscalías en La Guajira, considerado como uno de los grandes juristas del derecho administrativo del Departamento; Luis Ángel, uno de los mejores otorrinolaringólogo que tiene la región Caribe, ejerce su profesión en la ciudad de Valledupar, en donde atiende a los cantantes de la música vallenata; Luz Marina, citóloga de profesión y destacada en su medio; Rosa Francisca ‘Kika’ y Luisa Leonor o la ‘Negra’, quienes se han destacado como las grandes maestras de la gastronomía en el Departamento.
Casado con Dalila Isabel Pérez Sierra de cuya unión nacieron Álvaro Enrique ‘Camaroncito’, Karen Juliana y Carlos Andrés.
En su vida privada, ‘Camarón’ como lo llamaron sus familiares, fue un hombre muy jovial de la cual combinaba su profesionalismo entre el derecho y el folclor vallenato, tras ser un gran amante de este género musical, en la cual en sus momentos de tertulia compartía con curtidos hombres que han hecho historia en la música. Como profesional, sus fallos siempre fueron reconocidos y refrendados por sus superiores, generando completa tranquilidad quienes hicieron parte de la litis a donde le correspondía actuar como juez o magistrado.