25 mujeres del taller de artesanas wayuú de la comunidad de Tutchon, municipio de Manaure y 25 integrantes de la Organización de Mujeres Afrocampesinas, ‘África en mi Tierra’, en Sabana en Medio, municipio de Barrancas, lideran dos tiendas comunitarias en las que tejen redes de proveeduría para la comercialización de sus productos. Además, cuentan con internet satelital, equipos de cómputo y formación empresarial para consolidar sus emprendimientos rurales.
Las tiendas comunitarias son una estrategia impulsada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; la Vicepresidencia de la República y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – Pnud– en el marco de la reactivación socioeconómica de Colombia tras la crisis generada por el Covid-19 en zonas rurales y rurales dispersas.
En ellas se ofrecen productos de la canasta básica a menores costos que contribuyen a dinamizar la economía local y la seguridad alimentaria por cuenta de la activación de redes abastecimiento comunitario, la conexión a internet, la venta de excedentes de huertas, servicios de fotocopias e impresión para la generación de ingresos y la creación de empleos.
Las entregas contaron con la participación de lideresas locales; Martha Lucía Rodríguez, ministra (e) de Agricultura y Desarrollo Rural; Gina Pérez, directora de Mujer Rural del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; Javier Pérez, gerente del Área Reducción de Pobreza e Inequidad del Pnud; Néstor Arpushana, autoridad tradicional de la comunidad de Tutchon; e Iván Mauricio Soto, alcalde de Barrancas.
Al contar con las tiendas dentro sus territorios y evitar desplazamientos a los centros urbanos, las 101 familias de ambas comunidades podrán ahorrar hasta 22% en los costos de la canasta básica. Ambas tiendas cuentan con equipamiento tecnológico para el uso de la comunidad, internet satelital y un sistema de energía solar para su funcionamiento. Adicionalmente, el Pnud brinda acompañamiento técnico para la adopción de hábitos empresariales a fin de que las mujeres cuenten con herramientas para la sostenibilidad de sus negocios y su autonomía económica.