Ante la muerte de chivos, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) mantiene el control sanitario en la zona rural del municipio de Manaure, donde se presentó un brote de ántrax. De acuerdo al organismo se trata de un brote delimitado y aislado.
La secretaria de Salud de La Guajira, Yilka Díaz, confirmó que a las dos personas que presentaron lesiones compatibles con ántrax en el municipio de Manaure, no se les realizó prueba de laboratorio.
Explicó que no se logró el propósito, porque cuando el adulto mayor y la menor de edad, fueron atendidos en el Hospital Armando Pabón, las lesiones ya presentaban un estado cicatrizante debido a que fueron tratados con medicina tradicional. Por lo tanto, no fue posible hacer la toma porque se enmascaría el diagnóstico de las lesiones.
Sin embargo, precisó que las lesiones son compatibles con los signos de la enfermedad del ántrax.
Aseguró que posterior a esa situación, el ICA realizó la toma de muestras hematológicas en tres caprinos sospechosos de la enfermedad, los cuales fueron diagnosticados por muestra de laboratorio que arrojaron susceptible a la enfermedad.
Cabe destacar que el ántrax o carbunco es una enfermedad infecciosa, causada por una bacteria conocida como Bacillus antharacis, que puede transmitirse a los animales o humanos cuando el organismo entra en contacto con sus esporas presentes en el suelo, en aguas contaminadas, en plantas o en tejidos de animales muertos.