Corpoguajira comenzó a detectar los primeros cambios en los niveles de dióxido de azufre en el departamento, por cuenta de las emisiones de ese gas desde el volcán La Soufriere, en erupción desde la semana pasada en San Vicente y Las Granadinas.
En un comunicado, el ente ambiental explicó que “Desde las 09:00 horas de este miércoles se empezó a ver un leve incremento en los valores de dióxido de azufre (SO2) en la parte más septentrional del departamento con registros cercanos a los 40 mg/m2 (columna total) acorde con lo expuesto por el IDEAM. En Riohacha los registros muestran valores entre 10 mg/m2 y 15 mg/m2”.
Por lo anterior Corpoguajira le recomienda “evitar realizar actividad física al aire libre, pues el SO2 puede causar inflamación en las vías respiratorias. Esto debe ser aplicado con mayor rigurosidad las personas con asma, hipertensión y problemas coronarios; resguardarse durante los días mencionados. Si debe salir, favor usar tapabocas y gafas que eviten posible irritación ocular; cubrir fuentes de agua como recipientes, pozos o estanques; estar atentos a la información que al respecto puedan brindar las autoridades pertinentes”.
Finalmente, la institución aseguró que “La Guajira es un departamento que por su ubicación y condiciones atmosféricas (altas temperaturas y altas velocidades del viento) los contaminantes se dispersan de manera rápida sin causar afectaciones a sus habitantes (excepto en los casos mencionados anteriormente”.
Se espera que las concentraciones de SO2 desciendan a partir del fin de semana y vuelvan a su normalidad.