Ante el aumento de casos de robo y sacrificio ilegal de ganado en fincas del municipio, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno, lideró una reunión con el gremio de ganaderos y las autoridades competentes para definir estrategias de seguridad y control frente a esta problemática.
El secretario de Gobierno, Elmer Rodríguez, señaló que la articulación entre la Administración Municipal, la Fuerza Pública y el gremio ganadero es fundamental para contrarrestar esta situación. «Estamos estableciendo un plan de trabajo conjunto, en el que cada sector tiene tareas asignadas. Los ganaderos deben estar atentos al conteo de sus animales y al estado de sus cercas, mientras que la Fuerza Pública reforzará los controles y patrullajes en las zonas afectadas», indicó el funcionario.
Por su parte, la personera municipal enfatizó en la necesidad de una acción inmediata ante el incremento de la violencia en el municipio. «Es preocupante cómo los delincuentes han sofisticado sus estrategias. Por ello, en conjunto con la Policía Nacional, la Sijin y la Secretaría de Gobierno, estamos estructurando un plan de acción inmediato para abordar esta problemática», expresó.
Dentro de las medidas a implementar, se realizará un seguimiento constante a los encuentros y comités establecidos, con el objetivo de evaluar los avances y resultados en la lucha contra este flagelo. Además, se hará monitoreo a los expendios y tiendas de barrio para evitar la comercialización de carne de origen ilegal.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad ganadera, promoviendo espacios de diálogo y articulación que permitan garantizar la convivencia y la protección del sector agropecuario en Villanueva.
Por su parte, la comunidad ganadera del municipio ha manifestado su creciente preocupación por la ola de robos y sacrificios ilegales de ganado que los afecta. Luis Guillermo Acosta, representante del gremio ganadero en la región, ha expresado su inquietud ante el incremento de estos delitos, los cuales están impactando gravemente la actividad económica y la seguridad del sector.
Durante un reciente comité de seguridad, se abordaron múltiples denuncias de los ganaderos, quienes a diario reportan la pérdida de animales. En uno de los casos más alarmantes, un productor informó que le sustrajeron 37 reses de su propiedad, evidenciando la magnitud del problema.
En respuesta a la crisis, se llevó a cabo una reunión con la Policía Nacional, el Gaula y la Sijin para coordinar estrategias de seguridad que permitan frenar estos actos delictivos. Los ganaderos exigen una mayor presencia de la fuerza pública y acciones concretas para evitar que la situación continúe deteriorándose.
«Si no logramos controlar esta problemática, la actividad ganadera en Villanueva puede verse gravemente afectada». Es un sector clave que genera empleo y bienestar en la comunidad, por lo que debemos unir esfuerzos para fortalecerlo y garantizar su continuidad», enfatizó Acosta.
Las autoridades han manifestado su compromiso en intensificar los operativos de control y vigilancia en las zonas rurales del municipio, con el objetivo de frenar esta ola de criminalidad que amenaza el sustento de muchas familias ganaderas.