Los procesos culturales en La Guajira, que en el tiempo continúan entregando resultados siguen luchando por sobrevivir.
Las instancias culturales promueven sus propios proyectos e iniciativas, fundamentados en sus Planes de Desarrollo, sin embargo, es necesario que le abran espacio a quienes de alguna manera labraron el camino para que los niños y jóvenes encontraran en las artes la manera útil de invertir su tiempo libre.
Resulta difícil que no duela el alma cuando se quiere borrar la historia de quienes han promovido la cultura tiempo atrás, formando personas útiles a la sociedad.
No es justo desechar a quienes en medio de muchas dificultades trabajan durante todo un año en el sector, y no por temporadas. El desconocimiento a esas iniciativas culturales deja un sabor amargo.
Los actuales gobiernos siguen en deuda con la cultura, procesos estancados que subsisten en medio de la indiferencia.
Es necesario entonces que se miren con otros ojos la cultura, y que se exploren otras formas que permitan la inversión económica para arropar a los gestores y organizaciones culturales.
En este punto es importante recordar el apoyo que reciben muchos festivales que deberían también compensarse a quienes están mostrando resultados en el trabajo cultural que realizan diariamente.
Los responsables de las oficinas de Cultura tienen que ser más exigentes para que los presupuestos tanto departamental como los municipales aumenten de acuerdo con las reales necesidades del sector.
Es importante que se rescate la inversión privada que se ha ido perdiendo, y que se logra de la mano de la institucionalidad.
El sector debe también unirse, dejar la indiferencia y promover una lucha frontal y respetuosa para lograr ser atendidos como realmente se merecen.
Se entiende por cultura el conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.
Es importante porque aporta identidad a las personas y sentido de pertenencia, es a través de ella que el individuo se expresa.
Incluye bienes materiales e inmateriales que reflejan los valores de una sociedad a través de formas artísticas como la música, el arte, la literatura, la danza, la gastronomía y muchas otras.