El fútbol colombiano está de luto. Este domingo, a los 47 años de edad, falleció en la ciudad de Cúcuta el exjugador samario Jorge Bolaño, recordado por su destacada trayectoria en el Junior de Barranquilla, su paso por el fútbol italiano y su participación con la Selección Colombia en múltiples torneos internacionales. Según se conoció, el exmediocampista sufrió un infarto mientras compartía con su familia. Aunque fue trasladado de urgencia a una clínica, un segundo paro cardíaco acabó con su vida.
La noticia impactó especialmente al entorno rojiblanco, ya que se dio a conocer durante la transmisión del partido entre Junior y Medellín en el estadio Metropolitano. Curiosamente, minutos antes del anuncio, los delanteros Carlos Bacca, Teófilo Gutiérrez y Guillermo Paiva habían revivido una icónica celebración que Bolaño protagonizó en los años noventa junto a otras leyendas del club, sin imaginar que estaban rindiendo tributo a su memoria.
Bolaño debutó profesionalmente con Junior en 1993, formando parte de la nómina campeona de ese año y consolidándose como pieza clave en el título de 1995. En 1998 dio el salto a Europa, fichando por el Parma de Italia, donde permaneció por siete temporadas y sumó experiencias en Sampdoria, Lecce y Modena. También defendió la camiseta del Cúcuta Deportivo antes de retirarse en 2012. Con la Selección Colombia jugó tres eliminatorias mundialistas, el Mundial de Francia 1998, la Copa América de 1999 y la Copa Oro de 2000.
Tras colgar los guayos, Jorge Bolaño se dedicó a la dirección técnica, llegando a dirigir en Venezuela y en la Selección Colombia sub-17. En sus últimos años, se mantenía activo como formador de jóvenes talentos en un equipo sub-20 de Cúcuta. Su partida deja un profundo vacío en el deporte nacional, donde siempre será recordado como un referente de entrega, talento y humildad.