En la vereda La Cabaña, corregimiento de La Laguna de Los Indios, municipio de La Paz, Cesar, fueron liberados dos jóvenes que habían sido secuestrados por el Frente 19 Simón Trinidad del Bloque Magdalena Medio, perteneciente a las disidencias de las Farc. Según versiones preliminares, los jóvenes habrían estado implicados en hurtos a campesinos que transportaban sacos de café en la zona rural.
Se presume que los jóvenes fueron inicialmente retenidos por campesinos e indígenas yukpa, quienes posteriormente los habrían entregado al grupo armado. Desde el momento del secuestro, ocurrido el 24 de noviembre, la comunidad y las familias de las víctimas buscaron apoyo para garantizar su liberación.
La entrega de los jóvenes se realizó a una comisión humanitaria liderada por la Defensoría del Pueblo y la Pastoral Social de la Diócesis de Valledupar, bajo la dirección del sacerdote Jesús Torres. Según Torres, la liberación se llevó a cabo en términos pacíficos y los jóvenes fueron entregados en buenas condiciones de salud.
Adalberto Ramírez, secretario de Gobierno de La Paz, informó que en la comisión humanitaria también participaron la comunidad, líderes indígenas y representantes de la administración local.
“Los jóvenes que habían sido secuestrados el 24 de noviembre en el corregimiento de La Laguna de Los Indios, quedaron libres gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades y están en condiciones óptima. Uno de los jóvenes es de Codazzi y el mayor de edad es del Santander, ambos fueron recibidos en un albergue en Codazzi. Manifiestan a los familiares que ambos tienen buenas condiciones mentales y físicas, tuvieron un buen trato por parte de los captores y recibieron alimentación”, aseguró Ramírez.
Por otro lado, el Resguardo Yukpa del Rosario, Bella Vista y Yukatan emitió un comunicado desmarcándose de las acciones de los indígenas presuntamente involucrados en la retención.“La participación de estos dos indígenas Yukpa en el hecho en el que dos jóvenes fueron retenidos, de ninguna manera pueden implicar a la Guardia Indígena y, en este contexto, debe quedar claro que la Guardia Indígena nunca los tuvo en su poder y por ello mismo nunca pudo habérselos entregado a un grupo armado no estatal, como falsamente fue registrado en algunas notas difundidas a través de redes sociales y portales de internet”, se lee en el documento.