En una operación articulada entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados ocho presuntos integrantes de una estructura multicrimen, señalada de participar en al menos 13 homicidios y una tentativa en Cartagena, Turbaco y Arjona, desde 2024 hasta la fecha.
La acción se desplegó tras seis meses de labores de inteligencia lideradas por la Dirección de Investigación Criminal (Dijin), que permitieron identificar los eslabones de una red delictiva dedicada al control del microtráfico, el cobro de extorsiones en expendios de droga y la comisión de homicidios selectivos en zonas estratégicas del departamento de Bolívar.
Durante el operativo, se llevaron a cabo cinco diligencias de registro y allanamiento —cuatro en Cartagena y una en Medellín— que dieron como resultado la captura de siete personas mediante orden judicial, así como la notificación de otro individuo privado de la libertad en un centro penitenciario.
De acuerdo con las autoridades, los detenidos pertenecerían a la organización criminal autodenominada Salsas Nueva Generación, implicada en una disputa territorial por el control de rutas de distribución de estupefacientes. Entre los capturados figuran presuntos sicarios, marcadoras de víctimas, expendedores de drogas y facilitadores logísticos para el ocultamiento y traslado de armas de fuego.
En Medellín, las autoridades capturaron a alias ‘Trenza’ y ‘Tapiñero’, señalados como cabecillas del grupo; ambos coordinaban, según las investigaciones, la ejecución de homicidios selectivos desde esa ciudad. Presentan antecedentes por tráfico de estupefacientes, fuga de presos y porte ilegal de armas de fuego.
A su vez, en Cartagena, fueron detenidos alias ‘Lewandoski’, ‘Triple X’, ‘El Agreste’, ‘Andrés’ y ‘Yeris’, quienes registran antecedentes por diversos delitos, entre ellos falsedad marcaria, acto sexual violento, hurto calificado y violencia contra servidor público.
“Este resultado constituye un golpe contundente a la capacidad operativa de esta organización criminal, desarticulando su estructura jerárquica y logística en Cartagena y sus municipios aledaños”, indicó la Policía Metropolitana de Cartagena.