Las exportaciones desde la Aduana de Santa Marta experimentaron un crecimiento del 15,3% en 2024, muy por encima del 1,8% registrado a nivel nacional, según el más reciente informe del Observatorio de Estudios Económicos de Santa Marta (Odecs).
El comercio exterior de la ciudad alcanzó los USD $822 millones, impulsado principalmente por el banano, que tuvo un incremento del 17,2%, al pasar de USD $362 millones en 2023 a USD $425 millones en 2024. Asimismo, el café sin tostar registró un crecimiento del 56,5%, consolidándose como uno de los productos clave de exportación, mientras que el aceite de palma aumentó un 6,8%, reafirmando su demanda en los mercados internacionales.
El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo, destacó que este crecimiento beneficia tanto a los grandes exportadores como a la generación de empleo en la ciudad. «El reto ahora es diversificar la oferta exportadora con productos emergentes como el mango, el aguacate y la yuca», señaló el funcionario.
Este avance en el comercio exterior se enmarca dentro de la estrategia Connect 2040, que busca fortalecer la competitividad de Santa Marta y ampliar su presencia en los mercados internacionales.