La capital del Atlántico será la sede del Encuentro Nacional por las Regiones, un evento clave en la discusión sobre la autonomía territorial y el reordenamiento del país. La cita está programada para este miércoles 26 de marzo en el Cubo de Cristal, donde se llevará a cabo una mesa de trabajo con la participación de gobernadores del Caribe, presidentes de asambleas departamentales, líderes de las Regiones Administrativas y de Planificación (RAP), gerentes de canales regionales, cámaras de comercio, gremios y representantes del sector académico.
El tema central del encuentro será la propuesta de referendo por las regiones, con el objetivo de avanzar en la transformación de las RAP en Regiones Entes Territoriales (RET). La iniciativa busca promover un Voto Nacional por las Regiones, permitiendo que cada departamento autorice la conversión de la RAP a RET mediante un proyecto de ordenanza.
El gobernador de Córdoba y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Erasmo Zuleta, junto con el gobernador del Atlántico y presidente de la RAP Caribe, Eduardo Verano De la Rosa, y el gerente de la RAP Caribe, Jesús Pérez, han liderado la conformación de comités departamentales para impulsar esta iniciativa. Durante la jornada, se presentará un borrador de ordenanza a los presidentes de las asambleas departamentales, quienes deberán aprobar la transición de sus respectivas regiones a la nueva figura territorial.
Se ha extendido invitación a diversas entidades nacionales con injerencia en el tema, y se espera que la reunión inicie a las 9:00 a.m. “El Caribe es Colombia y Colombia somos todos, Región Ente Territorial ¡ya!”, es la consigna con la que los gobernadores buscan motivar a la Gran Asamblea por las Regiones.
El paso de las RAP a las RET permitiría a las regiones acceder de manera autónoma a recursos del presupuesto nacional, cumpliendo con lo estipulado en los artículos 306 y 307 de la Constitución. Jesús Pérez, gerente de la RAP Caribe, destacó la importancia de este proceso como una estrategia integradora para fortalecer la autonomía regional y la descentralización administrativa del país.