La empresa de energía Afinia encendió las alarmas en Cartagena al anunciar la posibilidad de cortes en el suministro eléctrico durante la Semana Santa, a raíz de una cartera morosa que supera los 17.000 millones de pesos. Esta cifra corresponde a más de 2.000 usuarios, en su mayoría pertenecientes a los estratos 4, 5 y 6, así como a establecimientos comerciales ubicados en zonas estratégicas de la ciudad.
Según informó Nancy Osorio, directora comercial de Afinia, la situación no es nueva, pero se ha intensificado debido al aumento considerable de la deuda en sectores de alto poder adquisitivo. “No es algo que apenas estemos iniciando, pero sí estamos reforzando las acciones porque en estos estratos y zonas no residenciales vemos incrementos de cartera bastante significativos”, señaló la funcionaria.
Entre las zonas más afectadas se encuentran Bocagrande, Centro Histórico, Manga, Castillo, Laguito, Getsemaní, Barú y El Cabrero, barrios reconocidos por su valor turístico y comercial. Lo preocupante, indicó Osorio, es que varios usuarios adeudan pagos desde hace más de nueve años y, aunque se han aplicado suspensiones del servicio, muchos reinciden en prácticas ilegales como la autoreconexión.
Ante esta situación, Afinia reiteró que los usuarios que incurran en reconexiones sin autorización podrían enfrentar consecuencias legales y económicas. Las sanciones incluyen desde millonarias multas hasta procesos judiciales con penas de prisión, ya que estas prácticas constituyen un delito.
La compañía hizo un llamado urgente a los usuarios morosos para que se pongan al día y eviten afectaciones durante la Semana Santa, una de las temporadas más relevantes para la economía local, particularmente para el sector turístico. Según Afinia, el objetivo no es castigar, sino garantizar un servicio continuo y justo para todos los cartageneros.