En el marco de la Estrategia de intervención Integral Contra el Narcotráfico, la Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Antinarcóticos con el apoyo de agencias internacionales y autoridades de Perú, Ecuador, Chile, República Dominicana y Estados Unidos, logró la incautación de más 15 toneladas de drogas ilícitas (9.893 kilos de marihuana y 5.525 kilos de cocaína) al igual que la captura de 30 personas.
Fueron en total nueve operativos que dieron importantes resultados en la lucha contra el narcotráfico.
En el primero se dio la captura de tres personas de nacionalidad nicaragüense y costarricense, cuando transportaban 1.639 kilogramos de marihuana en una lancha rápida sobre aguas internacionales, cerca de las fronteras de Panamá y Costa Rica. Las investigaciones indican que este cargamento había salido desde el corregimiento de Sinja en el departamento del Cauca con destino a Costa Rica.
El segundo operativo a 176 millas náuticas al oeste del río Patía, frente a costas colombianas, se logró interceptar una embarcación tipo ‘Go-fast’ en la cual encontraron en 1.660 kilogramos de clorhidrato de cocaína, y la captura de 4 tripulantes.
En el tercero y por información suministrada a las autoridades de República Dominicana se interceptó una embarcación que habría zarpado desde Puerto Espada en el departamento de La Guajira, con destino a Puerto Rico, la nave llevaba 1.600 kilos de clorhidrato de cocaína que fueron incautados al igual que la captura de dos personas.
En un cuarto operativo, realizado por funcionario adscritos la Unidad de Investigación Criminal de Antinarcóticos, mediante una operación de interdicción marítima, lograron interceptar una embarcación con 1.822 kilogramos de clorhidrato de cocaína en aguas internacionales entre la frontera de Panamá con Costa Rica; allí, fueron capturados 5 personas, tres de nacionalidad ecuatoriana y dos de nacionalidad colombiana.
Por su parte, en cooperación con la policía de Perú, Ecuador y los Carabineros de Chile, mediante actividades judiciales especializadas se desarticuló una organización transnacional dedicada al tráfico y distribución de marihuana tipo ‘Cripy’, capturándose de igual forma a 16 personas entre las cuales se encuentran ciudadanos peruanos, ecuatorianos y chilenos
El sexto resultado corresponde a la captura de Fabián Humberto Tovar Caicedo alias ‘Tovar’ un reconocido narcotraficante que sindicado por el envío de grandes cargamentos de cocaína en la modalidad de contaminación de mercancía, desde el departamento del Magdalena hacia Estados Unidos, Europa y Centro América.
En un séptimo caso, en trabajo investigativo articulado entre la Dirección de Antinarcóticos y la DEA, se logró encontrar en una bodega de la ciudad de Santa Marta un contenedor ‘gemeleado’ el cual tenía en el piso una caleta acondicionada con 443 kilos de clorhidrato de cocaína que iban a ser enviados desde el Puerto de Santa Marta a Centroamérica.
Entre tanto, el operativo adelantado en coordinación con la Seccional de Tránsito y Transporte del Valle del Cauca, sobre la vía Cali – Tuluá, la policía interceptó un tractocamión que transportaba cerca de 2 toneladas de marihuana, que estaba oculto en una carga de viruta de alambre. Hecho por el que fue inmovilizado el vehículo de placas BDJ999 y capturado su conductor.
Finalmente, en un noveno operativo, funcionarios adscritos a la Compañía Operativa de Antinarcóticos Neiva, mediante un puesto de control ubicado sobre la vía Ibagué – Espinal a la altura del peaje Gualanday, fue interceptado un vehículo tipo tractocamión, con 3 toneladas de marihuanas ocultas en la en su carrocería. Así mismo en el lugar, fue capturado el conductor y dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo a las validaciones del Centro Internacional de Estudios Estratégicos contra el Narcotráfico CIENA de la Dirección de Antinarcóticos, las drogas ilícitas incautadas (marihuana y cocaína) tendrían un costo aproximado de 100 millones de dólares en Centroamérica y Suramérica, lo que significa un duro golpe a las rentas criminales de estas organizaciones dedicadas al narcotráfico.