Con la sanción de la nueva ley de Turismo, por parte del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, se busca reactivar el sector en el país, especialmente en aquellos departamentos como La Guajira, que genera importantes recursos económicos a través de esa actividad que ofrece en diferentes sitios.
La nueva ley 2068 de 2020, ofrece la reducción del IVA en los tiquetes aéreos que pasa de 19% al 5% hasta el 31 de diciembre del 2022.
En el decreto se tiene previsto la exención del Iva para los servicios de hotelería y turismo hasta el 31 de diciembre de 2021.
El artículo 40, en un parágrafo transitorio, establece que los prestadores de servicios turísticos que presten como actividad económica principal el alojamiento en hoteles, apartahoteles, centros vacacionales, alojamientos rurales, y otro tipo de alojamiento para visitantes, estarán exentos transitoriamente hasta el 31 de diciembre de 2021 del pago de la sobretasa o contribución especial en el sector eléctrico.
Se excluye también del impuesto sobre las ventas (IVA), la comercialización de artesanías colombianas, hasta el 31 de diciembre de 2021.
Se elimina el pago de la reactivación del registro de Turismo (RNT), hasta marzo de 2022, y se aplica la reducción transitoria del impuesto al consumo 0%.
De acuerdo al decreto, la citada ley permite la ampliación de la tarifa especial de 9% del impuesto sobre la renta para la construcción de hoteles y parques temáticos nuevos, o su remodelación. Se amplió el tiempo de construcción de cuatro a seis años.
La anotada ley ofrece también descuentos en renta para inversiones realizadas en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente, y medidas especiales para contrarrestar la erosión marítima en aquellos municipios que cuenten con zona costera o de playas.