La presidenta de la empresa Cerrejón, Claudia Bejarano, confirmó que la multinacional cuenta con unos contratos mineros que van hasta el 2033, lo que indica que hay carbón en La Guajira, inclusive para más allá.
Afirmó que la matriz energética del mundo continúa contemplando el carbón como una fuente importante, es decir el mineral seguirá siendo el 25% o 30% de la producción de energía en el mundo.
“Lo que se tiene que asegurar es que Cerrejón es sostenible, para lo cual es importante el compromiso de cada uno de los colaboradores de la empresa, no solo de sus directivos y sus líderes, sino de cada uno de sus colaboradores, tanto empleados como contratistas”, agregó.
La presidenta de Cerrejón añadió que la empresa tiene capacidad para producir 40 millones de toneladas de carbón, pero que será difícil cumplir con ese objetivo por la cantidad de fallos judiciales en contra de la organización.
“El nivel de producción de Cerrejón ha bajado considerablemente, y precisamente tiene que ver con estos fallos en el tema de Provincial, de la Puente, no hemos podido accesar a reservas que son importantes”, dijo.
Precisó que si se bajan los niveles de producción no pueden aumentar los niveles de empleo, porque lo uno va ligado a lo otro.
Además, reiteró que el apoyo de las comunidades de toda La Guajira es clave, porque de eso depende la sostenibilidad de Cerrejón. “En la medida que Cerrejón sea sostenible hay beneficios para muchos, para las comunidades, para el país, para el Departamento y municipios”, puntualizó.