Con beneplácito y complacencia recibió el pueblo sanjuanero la convocatoria efectuada el pasado jueves 26 de noviembre de 2020, por el alcalde municipal, para integrar la misión de consejeros sanjuaneros. Concurrieron más de 25 de los 32 llamados, con el fin de aportar a la construcción e implementación de políticas públicas de desarrollo para alcanzar el progreso social de San Juan del Cesar. El alcalde los convocó con el objeto de reconocerlos e integrarlos a su gestión de gobierno, para que desde su perspectiva y su rol laboral aporten un valor público importante y visible, para contribuir a garantizar los derechos, resolver los problemas y necesidades de su población.
La misión de consejeros sanjuaneros la integran: los exgobernadores Lola de la Cruz, Tania Buitrago y Álvaro Cuello; el secretario general del Senado de la República, Gregorio Eljach Pacheco; el secretario general de la gobernación del Atlántico, Raúl Lacouture; el secretario de Obras de La Guajira, Aldo Annichiarico; secretario de Planeación del Cesar, Luis Mendoza Sierra; y el director del ICA regional Guajira, James Aragón.
Igualmente, fueron convocados los planificadores Teo Manjarrez y Obed Fragoso, y el empresario Luis Fernando Echeverry. Los compositores, arquitecto Roberto Calderón y los médicos, Hernán Urbina Joiro y Deimer Marín. Así mismo, la reina nacional de la belleza, María Teresa Egurrola y su fundación Prosowa. También los exalcaldes Casimiro Cuello, Salomón Vergara y Jairo Suárez, y los excandidatos a la alcaldía Yoinel Moya y Rodrigo Elías Daza, junto con el excandidato a la Cámara y exprocurador Agrario, Hugues Lacouture, entre muchos otros.
Esta misión de consejeros sanjuaneros se ha conformado con servidores públicos, exalcaldes, exgobernadores, exfuncionarios, académicos, intelectuales, artistas y expertos en planeación estratégica del desarrollo del más alto nivel y tendrán la misión de convertirse en cuerpo consultivo del alcalde municipal y su gabinete, para contribuir con su experiencia a lograr el rumbo definido en el Plan de Desarrollo 2020-2023. “Es Momento de Cambio para el Progreso Social”.
Los consejeros trabajarán durante los próximos seis meses del 2021 en la elaboración de un documento técnico con recomendaciones y propuestas para responder a los desafíos sociales y económicos que logren el desarrollo sostenible e inclusivo del municipio de San Juan.
La primera mesa técnica tuvo como objetivo presentar a los miembros integrantes de la misión de consejeros, darles a conocer las políticas y estrategias del gobierno y establecer una hoja de ruta y unas tareas a las que se les pueda hacer seguimiento y evaluación. Con sus ideas motivadoras, el alcalde municipal en el acto de instalación anunció, que visiona convertir a San Juan en un propósito de país. Pero que igualmente entiende, que se requieren consensos, acuerdo de voluntades, memorandos de entendimientos, entre la sociedad civil y el municipio, para validar sus decisiones de gobierno y legitimarlas.
Considera que el desarrollo y el progreso se construye entre todos y para todos y por eso decidió convocarlos. Del mismo modo, en que el presidente de la República designó una misión de sabios para que lo acompañaran en su gestión de gobierno, así mismo, desde su administración, el alcalde de los sanjuaneros, Álvaro Díaz Guerra, quiere cambiar el modelo de administrar a su municipio, haciéndose acompañar de los sabios consejos de destacados y reconocidos paisanos que están a la vanguardia del Caribe y el país, para posicionar a San Juan como la entidad territorial próspera y pujante que todos sueñan y merecen para vivir.
También anunció el alcalde que, hoy San Juan del Cesar es un municipio de oportunidades que abrirá sus puertas a la nación y al mundo. Primero, un municipio donde llegó el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial –Pdet– para la transformación rural. Segundo, un municipio donde el gobierno nacional invertirá más de 121.000 millones de pesos en la construcción de un distrito de riego para irrigar más de 3.000 hectáreas. Por eso, el mandatario considera que, San Juan amerita repensarlo y prepararse para enfrentar el mundo globalizado. Además, pretende crear un centro de pensamiento estratégico municipal para alcanzar de aquí en adelante el desarrollo tan anhelado, para producir a través de un tanque de ideas, información y estadísticas confiables que le sirvan para proyectar el futuro del municipio, con los sabios consejos y recomendaciones de esta misión de sanjuaneros por el progreso social de su pueblo.