La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) realiza acciones urgentes, estructurales y humanitarias, para atender a la población afectada por las inundaciones en La Mojana, tras el incremento del caudal del río Cauca en su cuenca baja.
La Ungrd inició una obra de emergencia en el río Cauca, en el canal de La Esperanza, a la altura del municipio de San Jacinto del Cauca (Bolívar). Esta intervención busca ensanchar el canal, redirigir el flujo del río hacia su cauce natural y reducir la presión sobre el punto de rompimiento en Caregato.
“Aquí, desde hace años, se han venido realizado acciones anti técnicas, poco sistémicas, que han afectado gravemente las dinámicas hídricas del río Cauca. Nosotros estamos cambiando esa situación: estamos ejecutando una obra que va a ensanchar el canal de La Esperanza, que se encuentra frente al rompedero conocido como Caregato y que va a reducir de manera sustancial el flujo de agua del río Cauca que hoy pasa hacia La Mojana», explicó el director de la Ungrd, Carlos Carrillo.
El valor de esta obra supera los $17.000 millones. Más de 30 máquinas amarillas están en el punto y ejecutarán 25.000 horas de excavación mecánica, bajo estándares técnicos y ambientales. Además, la entidad anunció que contratará una obra permanente y planificada en el sector de Caregato, que permitirá regular el paso del agua.
En materia de asistencia humanitaria, la Ungrd ha entregado kits de alimentos y aseo en más de 70% de los municipios de La Mojana. 15.000 familias se han beneficiado en Guaranda, Majagual, San Marcos, Caimito, Achí, Ayapel, Sucre y Magangué.
La próxima semana continuarán las entregas en el departamento de Sucre, en los municipios de Caimito, San Marcos y Majagual para completar el 100% de las familias damnificadas por las inundaciones en la subregión.
La entidad informó que 2.561 familias han sido afectadas en La Mojana, en los municipios de Guaranda, Ayapel, Majagual, San Jacinto del Cauca y San Benito Abad, mientras que en Antioquia se han registrado 2.055 familias afectadas tras 21 eventos de inundación en los municipios de La Pintada, Fredonia, Venecia, Caucasia y Nechí, y cinco movimientos en masa en Frontino, La Unión, Argelia, Carmen de Viboral y Tarazá.